ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » Autorizada la ampliación del Centro de Control de Enaire que prevé medidas de eficiencia energética

Autorizada la ampliación del Centro de Control de Enaire que prevé medidas de eficiencia energética

Publicado: 22/12/2022

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha autorizado la licitación de un contrato de obras para ampliar el Centro de Control Aéreo de Enaire en Madrid. Esta actuación prevé medidas para mejorar la eficiencia energética mediante el uso de energías renovables y sistemas de geotermia, aerotermia y acumulación de calor.

Interior de una sala con iluminación LED y una persona, es una infografía o dibujo.
Las actuaciones contemplan mejoras en materia de climatización, de eficiencia energética y de optimización energética de las instalaciones.

El proyecto contempla la construcción de un nuevo edificio, que estará ubicado junto al actual, en el complejo de Torrejón de Ardoz (Madrid), y albergará una nueva sala de control de 1.500 metros cuadrados. Será un 50% más grande que la actual, lo que permitirá disponer de una nueva disposición más eficiente de las posiciones de control de tráfico aéreo junto con la instalación de las nuevas posiciones de trabajo bajo una renovación tecnológica de vanguardia (proyecto iFOCUCS de Enaire) y una mayor sinergia con ingenieros, técnicos de navegación aérea y operaciones y áreas de gestión y supervisión.

Las actuaciones cuentan con un presupuesto estimado de 23,12 millones de euros (sin IVA) y se prevé un plazo de ejecución de 24 meses. La remodelación estará disponible en 2025. Actualmente se están instalando por fases placas solares fotovoltaicas, que junto con las que se instalarán en el tejado del edificio anexo sumarán un total de 3.100 paneles con 1,8 MW.

Actuaciones en materia de climatización

Las salas de equipos informáticos, que tienen alta disipación térmica, tendrán un sistema redundante de enfriadoras de alta eficiencia además de un sistema compuesto por bombas de calor aerotérmica y otra geotérmica, cada una de ellas dimensionada para la mitad de la potencia máxima de diseño.

Por su parte, la bomba geotérmica, de 220 kW, será la encargada de gestionar la mayor parte de la energía anual, produciéndose así un ahorro significativo con respecto a la utilización de un sistema 100% aerotérmico.

También está contemplada la instalación de unidades de tratamiento de aire de alto rendimiento que dispondrán de recuperador de calor rotativo y control de humedad.

Optimización energética de las instalaciones

Este proyecto está recogido en el plan estratégico de Enaire, Plan de Vuelo 2025, que contempla la renovación y modernización del edificio levantado en los años 80, junto a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, y ampliará a tres las construcciones del recinto.

Las nuevas instalaciones se diseñarán con parámetros de seguridad, una mejor optimización de la energía, manteniendo los mayores niveles de calidad, fiabilidad y redundancia, a fin de asegurar la disponibilidad y continuidad en el suministro de energía a los sistemas de gestión de tráfico aéreo.

Así, está en marcha la construcción de un tercer edificio técnico operativo para formación de control aéreo y contingencias, que dispondrá de sistemas de energía y climatización, salas de equipos, aulas de formación y simuladores de control aéreo que tendrá 2.000 m2 por planta y estará disponible en 2023.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Aerotermia, Energía Geotérmica, Energía Solar, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • ista
  • Maxge Europe
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
  • Schréder
  • Artecoin
  • Siber
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
  • Junkers
  • Circutor
  • Ferroli
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar