ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Servicios Energéticos » La calculadora Kaizen controla el impacto energético en comunidades con sistemas centralizados

La calculadora Kaizen controla el impacto energético en comunidades con sistemas centralizados

Publicado: 10/01/2023

Con el objetivo de reducir la morosidad vinculada a la energía y mejorar los procesos de gestión económica de los sistemas centralizados de calefacción y agua caliente sanitaria en las comunidades de propietarios, Stechome ha lanzado la calculadora Kaizen, en colaboración con gestores energéticos, empresas de mantenimiento, administradores de fincas y empresas de servicios energéticos.

Tablet que muestra unos gráficos y encima el texto calculadora Kaizen y qué hace.
La calculadora Kaizen genera un balance de la situación energética actual del edificio y permite realizar simulaciones para ajustar las tarifas energéticas.

Se trata de un desarrollo informático que, integrando varios algoritmos, permite definir el punto de partida actual y planificar el futuro. Esta herramienta gratuita está dirigida a ayudar al sector residencial y especialmente a los administradores de fincas a controlar el impacto de la energía en la contabilidad de las comunidades.

Según la OCU, actualmente existen más de 840.000 edificios residenciales en España, y casi 1,7 millones de viviendas con sistemas centralizados de agua caliente, calefacción o climatización. Además, el Colegio de Administradores de Fincas de España (CGCAFE) cifra en un 30% el aumento de la morosidad en este tipo de edificios.

Funcionamiento de la calculadora Kaizen

La calculadora Kaizen de tarifas energéticas y balances para sistemas centralizados de calefacción y acs permite a los administradores de fincas mejorar la gestión económica de la comunidad de propietarios que administran, identificar las desviaciones entre ingresos y gastos, ajustar las tarifas y cuotas para recuperar déficits y disponer de una simulación real que permita justificar las recomendaciones económicas a los propietarios.

Esta herramienta cuenta con una mecánica sencilla, práctica y ágil. Basta con introducir el número de usuarios, los consumos de años anteriores y las tarifas actuales, para generar un balance energético-económico que muestre la foto actual de la comunidad.

Esto da paso al desarrollo de una simulación de los posibles ingresos en función de diferentes tarifas y servicios, y es válido para cualquier tipo de instalación con sistemas centrales de agua caliente y calefacción que utilicen gas natural, electricidad, gasóleo o biomasa.

En cinco minutos se puede descargar un informe detallado con los diferentes planteamientos y simulaciones económicas que permitan justificar ante los propietarios la necesidad de ajustar las tarifas energéticas.

Gestión energética para el sector residencial

Actualmente no existe ninguna regulación específica para la realización de los repartos energéticos en sistemas centralizados. Stechome, como consultores especializados en gestión, eficiencia energética y empoderamiento y desarrolladores de estrategias, herramientas y tecnología para proyectos de ahorro y sostenibilidad, ha creado una metodología que permite gestionar de manera eficaz todos los aspectos relacionados con los suministros y los servicios vinculados a instalaciones comunitarias.

De hecho, gestionan más de 10.000 edificios residenciales, y son conscientes de que ahora mismo es fundamental tener en cuenta que las familias han pasado de asumir unos costes energéticos cercanos a los 800 euros anuales a cifras cercanas a los 1.500 euros mensuales.

Frente a la actual situación económica vinculada a la energía es necesario vigilar y supervisar el comportamiento económico de manera permanente. La plataforma permite conocer el comportamiento futuro del consumo de gas natural y electricidad generando una línea base energética, únicamente introduciendo el número de CUPS de los contratos, e incluso simular el posible impacto de la nueva tarifa TUR en la proyección de la comunidad.

Este desarrollo nace para ofrecer un servicio de calidad, independiente e imparcial al colectivo de los administradores de fincas basado en procesos y metodologías avanzadas de gestión energética para el sector residencial y que incorporará futuras mejoras y funcionalidades que ayuden a minimizar los esfuerzos para controlar el impacto de la energía en las comunidades de propietarios.

Publicado en: Servicios Energéticos Etiquetado como: Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • Maxge Europe
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
  • De Dietrich
  • Schréder
  • Electrónica OLFER
  • Junkers
  • Artecoin
  • Daikin
  • Testo
  • Carlo Gavazzi
  • ista
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar