ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Acuerdo entre la Comunidad de Madrid y los administradores de fincas para la descarbonización

Acuerdo entre la Comunidad de Madrid y los administradores de fincas para la descarbonización

Publicado: 12/01/2023

El Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) y la Comunidad de Madrid han firmado un protocolo general de actuación para impulsar políticas para la descarbonización del parque edificado, de manera que ambas entidades trabajen en un modelo energético de edificios sostenible y eficiente. Dentro de esta actuación se formalizarán convenios específicos que se firmarán a lo largo de los dos años que dura esta alianza.

Dos mujeres posando con una carpeta cada una en las que están los papeles del acuerdo que han firmado.
De izquierda a derecha: Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, e Isabel Bajo, presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid.

El acuerdo tiene como objetivo principal establecer un marco de colaboración entre ambas entidades para organizar y desarrollar aquellos fines específicos que confluyen en el interés general de la ciudadanía y la actividad de los profesionales de la administración de fincas colegiados de Madrid. Se pretende, además, con esta iniciativa que los ciudadanos conozcan todos los planes, medidas y ayudas que existen a su disposición para avanzar en este camino.

Modelos energéticos sostenibles

Dentro de las áreas de colaboración del acuerdo podrán promover, incentivar y ejecutar acciones en el marco de proyectos específicos que se puedan aprobar previamente, encaminados a impulsar y favorecer la comunicación de las políticas públicas relacionadas con sus ámbitos de actuación en cuanto confluyan con la actividad de la administración de fincas.

De hecho, el texto cuenta con diferentes áreas de trabajo conjunto. Entre ellas están la información y difusión de políticas del Ejecutivo regional en materia de vivienda, la calidad en la edificación y urbanismo relacionadas con la descarbonización, la sostenibilidad, la eficiencia energética y movilidad; o la formación de profesionales en actividades municipales relacionadas con este ámbito de actuación.

Actualmente la sociedad demanda a las administraciones públicas políticas activas de descarbonización. Estas políticas consisten en la ejecución de medidas dentro de diferentes líneas de actuación como la electrificación de los sectores con mayor demanda de fuentes fósiles, como el transporte y el doméstico para reducir las emisiones contaminantes.

También promueve la consolidación de la movilidad eléctrica como alternativa a los sistemas de movilidad tradicionales, la integración de energías renovables a escala local o el impulso al desarrollo de las redes inteligentes, incorporando nuevas funcionalidades de monitorización, automatización e inteligencia en la red eléctrica para mejorar el aprovechamiento de la infraestructura existente y la incorporación de las energías renovables.

Además, será necesario el apoyo al desarrollo eficiente de infraestructuras eléctricas para el despliegue de centros de tratamiento de datos, la implantación de medidas de eficiencia energética para reducir el consumo y la sensibilización de los ciudadanos en materia energética.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Descarbonización, Medioambiente, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • ista
  • Electrónica OLFER
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
  • Siber
  • Junkers
  • CIC Consulting Informático
  • Testo
  • De Dietrich
  • Daikin
  • Circutor
  • Schréder
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar