ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » A licitación las obras de canalización de transporte de energía térmica en el barrio Parquesol de Valladolid

A licitación las obras de canalización de transporte de energía térmica en el barrio Parquesol de Valladolid

Publicado: 03/03/2023

La Junta de Castilla y León ha licitado el concurso de ejecución de las conducciones de transporte de energía térmica para el barrio de Parquesol que se engloba dentro del proyecto de la Red de Calor Sostenible ‘Valladolid Oeste’. El plazo de ejecución de esta obra será de 16 meses y cuenta con un presupuesto de 10.515.677 euros más IVA.

Zanja en la carretera y dos tubos grandes negros en el subsuelo.
Está previsto que las obras de construcción de este ramal de canalizaciones se inicie en junio de 2023.

Las ofertas pueden presentarse hasta el 31 de marzo a las 14:00 horas y las obras de construcción del ramal de canalizaciones de transporte de calor a la zona de Parquesol está previsto que comiencen en el próximo mes de junio.

La Red de Calor Sostenible ‘Valladolid Oeste’ abastecerá de calefacción y agua caliente sanitaria a 10.200 viviendas y 67 edificios del sector terciario. Actualmente, 4.000 viviendas y 30 edificios terciarios de estos tres barrios vallisoletanos (Villa del Prado, Huerta del Rey y Parquesol) han iniciado ya el trámite de conexión.

Energía térmica renovable para calefacción y ACS

La instalación de calefacción urbana centralizada ‘Valladolid Oeste’ será la tercera gran red de calor de la ciudad de Valladolid. Utilizará como combustible biomasa forestal renovable y suministrará energía térmica renovable para atender las demandas de calefacción y agua caliente sanitaria de todos los edificios, tanto públicos como privados, con calefacción comunitaria que estén interesados en conectarse.

La nueva red de calor consta de tres infraestructuras principales: la central de generación de energía térmica renovable, integrada por otros tres edificios; la red de canalizaciones de distribución del calor, que tendrá una longitud de 25.000 metros, y las subestaciones de intercambio térmico, cuya función es desacoplar hidráulicamente la red de calor y el circuito interno de cada edificio, así como transferir energía térmica del circuito externo a los edificios.

Una vez finalizada la Red de Calor ‘Valladolid Oeste’, se interconectará hidráulicamente con la Red de Calor ‘Huerta del Rey’ para aumentar la capacidad de suministro de la red existente en la zona norte-este del barrio Huerta del Rey.

Entre los principales objetivos que persigue este proyecto sostenible se encuentran: prestar un servicio urbano de suministro centralizado de energía térmica, sustituir el uso de energía fósil por una energía renovable, reducir las emisiones de CO2 de los edificios de los tres grandes barrios de Valladolid, así como digitalizar y telegestionar la demanda de energía térmica.

Dos redes de calor adicionales

La Junta de Castilla y León ha promovido otras dos redes de calor en la ciudad de Valladolid: el campus de la Universidad de Valladolid y el barrio de Huerta del Rey norte-este. En el año 2014, mediante un convenio con la Universidad de Valladolid, se construyó y puso en marcha una red de calor para atender la demanda térmica de los campus Delibes y Esgueva de la Uva.

Posteriormente, en el año 2019 se conectó al sistema el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, convirtiéndose en el primer hospital español en atender íntegramente su demanda térmica con energía renovable.

Asimismo, en el año 2019 se puso en marcha en la zona norte-este del barrio Huerta del Rey la red de calor con biomasa ‘Huerta del Rey’ para atender la demanda térmica de edificios públicos de la zona (Consejerías de Agricultura, Fomento y Medio Ambiente, Consejerías de Economía y Hacienda, Escuela de Arquitectura, Complejo deportivo Huerta del Rey, etc.), quedando abierto el proyecto a edificios privados de la zona interesados en conectarse al nuevo sistema térmico central. Actualmente han decidido conectarse a la red de calor ‘Huerta del Rey’ un total de 10 comunidades de propietarios, que suman cerca de 750 viviendas.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Biomasa, Calefacción Centralizada, Gestión Energética, Redes Urbanas de Calor y Frío

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
  • Circutor
  • Testo
  • Artecoin
  • Schréder
  • Junkers
  • ista
  • De Dietrich
  • Siber
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar