ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Servicios Energéticos » Constituido el Comité Sectorial sobre economía circular por parte de Ambilamp-Ambiafme, Adime y Afme

Constituido el Comité Sectorial sobre economía circular por parte de Ambilamp-Ambiafme, Adime y Afme

Publicado: 08/03/2023

Con el objetivo de actuar como plataforma para acompañar a las empresas del sector eléctrico en su transformación, Ambilamp-Ambiafme, (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor, SCRAP, de aparatos eléctricos y electrónicos), Adime (Asociación Nacional de Almacenistas Distribuidores de Material Eléctrico) y Afme (Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico) han constituido el Comité Sectorial de Economía Circular.

Tres hombres con pelo blanco posando sonrientes para la foto.
De izquierda a derecha: Andrés Carasso, secretario general gerente de Afme; Juan Carlos Enrique, director general de Ambilamp-Ambiafme; y Eduard Sarto, presidente ejecutivo de Adime.

Dicho Comité estará dirigido por Juan Carlos Enrique (director general de Ambilamp-Ambiafme); Eduard Sarto (presidente ejecutivo de Adime); y Andrés Carasso (secretario general gerente de Afme); y se encargará de desarrollar todo tipo de directrices, guías y herramientas de apoyo para facilitar a sus asociados el cumplimiento de sus obligaciones relacionadas con la protección del medio ambiente y la gestión de residuos.

Para Ambilamp-Ambiafme, el reciclado es una de las principales soluciones para atajar la emergencia climática, favoreciendo el desarrollo de una economía circular. De esta forma, al utilizar materiales recuperados para fabricar nuevos productos, se reduciría no solo la cantidad de residuos sino también el uso de energía tanto en la extracción como la transformación de las materias primas. Lo fundamental está en la prevención de generación de residuos y la reutilización.

Nuevas obligaciones para distribuidores y fabricantes de envases

El Primer Encuentro de Economía Circular ‘Nuevas Obligaciones en Materia de Envases’, celebrado el pasado 1 de marzo y organizado por Ambilamp-Ambiafme, Adime y Afme, se ha celebrado con el objetivo de explicar las nuevas obligaciones para los distribuidores y fabricantes derivadas de la aplicación del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases y las implicaciones del Impuesto de Envases de Plástico no reutilizables, aplicable desde el 1 de enero de 2023 en España.

Durante el evento online se dieron cita representantes de 190 de las principales empresas e instituciones del sector. Contó con la intervención de Mar Guardiola (directora del Departamento Fiscal, responsable del Área de IVA, Aduanas, Impuestos Especiales y Medioambientales de Andersen) para explicar el Impuesto de envases de plástico no reutilizables; de Natalia Sierra Conde Saraiva de Carvalho (directora de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos de Ambilamp-Ambiafme) para profundizar en los aspectos normativos relacionados con el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases; y de Lucas González Sánchez (director de Innovación de Ambilamp-Ambiafme) para presentar los próximos eventos del Comité de Economía Circular de Ambilamp-Ambiafme, Adime y Afme.

Este evento virtual supone un punto de partida para que las empresas que forman parte de estas tres asociaciones tengan una referencia sectorial que les permita seguir liderando la transición ecológica asociada a la economía circular. Además, a comienzos de este año, Ambilamp-Ambiafme, Adime y Afme han elaborado varias guías y documentos de apoyo para el uso de todos sus asociados relacionadas con la aplicación del Real Decreto de envases y el impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizables.

Publicado en: Servicios Energéticos Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Material Eléctrico, Normativa

BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • De Dietrich
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
  • Desigenia
  • Artecoin
  • Schréder
  • Siber
  • Electrónica OLFER
  • Mitsubishi Electric
  • Resideo
  • Junkers
  • Daikin
  • Schneider Electric
  • TESY
  • Circutor
  • ECOLUM
  • Testo
  • Bosch Comercial e Industrial España
  • Ferroli
  • ISTA
  • Intesis
  • Haier
  • Carlo Gavazzi
  • Hitecsa
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar