ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Acuerdo provisional entre el Consejo y el Parlamento Europeo para reducir el consumo energético un 11,7%

Acuerdo provisional entre el Consejo y el Parlamento Europeo para reducir el consumo energético un 11,7%

Publicado: 13/03/2023

El Consejo Europeo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional para reducir el consumo final de energía a nivel de la UE en un 11,7% en 2030, en comparación con las previsiones de consumo de energía para 2030 realizadas en 2020. Esto se traduce en un límite superior para el consumo de energía final de la UE de 763 millones de toneladas equivalentes de petróleo y de 993 millones de toneladas equivalentes de petróleo para consumo primario.

Bombilla encendida encima de una mesa.
El siguiente paso es que las nuevas normas, establecidas en el acuerdo provisional, para impulsar el ahorro energético en la Unión Europea se someterán al Comité de Representantes Permanentes del Consejo y a la comisión ITRE del Parlamento para su aprobación.

Según el acuerdo, la obligación anual de ahorro de energía casi se duplica para garantizar un progreso continuo. Los países de la UE deberán lograr nuevos ahorros cada año del 1,49% del consumo de energía final en promedio, de 2024 a 2030, por encima del nivel actual del 0,8%.

De hecho, tendrán que alcanzar gradualmente el 1,9% a finales de 2030. Este es un instrumento importante para impulsar el ahorro de energía en sectores de uso final como los edificios, la industria y el transporte.

Reducción de consumo energético en el sector público

Los objetivos deben alcanzarse a través de medidas a nivel local, regional y nacional, en diferentes sectores, por ejemplo, administración pública, edificios, empresas, centros de datos, etcétera.

El Parlamento y el Consejo insistieron en que el plan debería cubrir en particular al sector público, que deberá reducir su consumo de energía final en un 1,9% cada año. Los Estados miembros también deben garantizar que al menos el 3% de los edificios públicos se reconviertan cada año en edificios de consumo de energía casi nulo o de emisiones cero. El acuerdo también establece nuevos requisitos para los sistemas eficientes de calefacción urbana.

El acuerdo político provisional se someterá primero al Comité de Representantes Permanentes del Consejo y a la comisión ITRE del Parlamento para su aprobación. Luego, la directiva deberá ser adoptada formalmente por el Parlamento y posteriormente por el Consejo, antes de que pueda publicarse en el Diario Oficial de la UE y entrar en vigor.

Directiva de eficiencia energética y de energías renovables

El 14 de julio de 2021, la Comisión Europea adoptó el paquete ‘Fit for 55‘, adaptando la legislación climática y energética existente para cumplir el nuevo objetivo de la UE de una reducción mínima del 55% en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030.

Un elemento del paquete es la revisión de la Directiva de Energías Renovables (RED II), que ayudará a la UE a alcanzar el nuevo objetivo del 55% de GEI. Según el RED II, en vigor, la UE está obligada a garantizar que al menos el 32% de su consumo de energía provenga de fuentes de energía renovables para 2030.

El paquete ‘Fit for 55’ también incluye la refundición de la Directiva de Eficiencia Energética (EED), alineando sus disposiciones con el nuevo objetivo del 55% de GEI. Actualmente, la DEE establece el nivel de ahorro de energía que la UE debe realizar para alcanzar el objetivo acordado de mejoras en la eficiencia energética del 32,5% para 2030.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Consumo Energético, Directiva Europea, Gestión Energética

BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Testo
  • Siber
  • ISTA
  • Bosch Comercial e Industrial España
  • Haier
  • Mitsubishi Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Daikin
  • AMBILAMP
  • Intesis
  • De Dietrich
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
  • TESY
  • ECOLUM
  • Hitecsa
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • Ferroli
  • Junkers
  • Resideo
  • Electrónica OLFER
  • Desigenia
  • Circutor
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar