ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » Arranca la instalación para calefactar con calderas de biomasa 23 edificios públicos en la Sierra de las Nieves

Arranca la instalación para calefactar con calderas de biomasa 23 edificios públicos en la Sierra de las Nieves

Publicado: 14/03/2023

La instalación de tuberías y la adecuación de espacios para calefactar con calderas de biomasa centros educativos y otros edificios públicos de ocho municipios de la comarca de la Sierra de las Nieves, en la provincia de Málaga, ha comenzado. El plan ‘Bio+a Málaga’ cuenta con un presupuesto de 6.778.763 euros. En esta fase del plan se actuará en los 23 edificios públicos.

Zanja en el suelo y unos tubos gordos introducidos en la zanja. Al fondo un tractor amarillo y herramientas de trabajo.
Esta fase del plan prevé la instalación de tuberías y adecuación de espacios en ocho municipios de la comarca malagueña de Sierra de las Nieves.

Esta iniciativa facilitará calor para los pequeños municipios reduciendo su factura eléctrica y las emisiones de CO2, calor que se conseguirá extrayendo la biomasa sobrante de los montes cercanos a estos municipios.

El proyecto arranca en la Sierra de las Nieves, aunque ya está realizado el estudio para su implantación en los municipios del Valle del Genal. La Diputación de Málaga tiene previsto ampliarlo también a la comarca de Antequera y a la Sierra Norte.

Actuaciones en 23 edificios públicos

En esta fase del plan se actuará en los 23 edificios públicos, tras la consulta y acuerdo con los ayuntamientos por parte de la empresa pública Tragsatec: en Casarabonela, en el CEIP Serafín Estébanez Calderón; en El Burgo, en el CEIP San Agustín y en el consultorio municipal; en Istán, en el CEOP Francisca Ruiz; en Monda, en el CEP Remedios Rojo y en el velatorio.

También en Tolox, en el CEIP San Roque, en el tanatorio, en la guardería, en el consultorio, en la biblioteca pública Antonio Canca y en el centro juvenil; en Ojén, en el aulario, en la guardería municipal y en el CEIP Los Llanos; en Alozaina, en el gimnasio, en el ayuntamiento, en la biblioteca, en el CEIP Arquitecto Sánchez Sepúlveda, en el centro de mayores y en la guardería; y en Guaro, en el CEIP Los Almendros y en el edificio de usos múltiples.

Calderas, radiadores y conductos necesarios

Esta actuación de ‘Bio+a Málaga’ es integral y contempla tanto calderas como los conductos necesarios y los radiadores en Alozaina, Casarabonela, El Burgo, Guaro, Monda, Ojén, Istán y Tolox. El pasado mes de enero ya comenzó la instalación de tuberías en El Burgo, mientras que ya se han realizado actuaciones en salas de calderas de Istán y Tolox. El municipio de Yunquera, que también se incluye, sirvió en su momento como proyecto piloto para la instalación de calderas de biomasa para la calefacción de edificios públicos.

Según el calendario del proyecto, las primeras calderas serán instaladas en el mes de abril en Istán y se continuará trabajando paulatinamente en el resto de los municipios hasta finalizar con estas labores en septiembre en Guaro. De este modo, las instalaciones estarían completas para la llegada del próximo invierno.

‘Bio+a Málaga’ forma parte del programa ‘Málaga Viva’ contra el cambio climático. Con este plan, estiman que se reducirán un 80% las emisiones de CO2 de estos municipios y un 63% su gasto anual en calefacción.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Biomasa, Calderas, Calefacción, Edificios Dotacionales, Emisiones CO2, Factura Energética

BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • TESY
  • Schneider Electric
  • Mitsubishi Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • Desigenia
  • Intesis
  • Siber
  • Circutor
  • Resideo
  • AMBILAMP
  • ISTA
  • Bosch Comercial e Industrial España
  • Hitecsa
  • Schréder
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • Artecoin
  • ECOLUM
  • Haier
  • Carlo Gavazzi
  • De Dietrich
  • Testo
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar