ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El proyecto Metawave persigue descarbonizar las industrias intensivas de energía

El proyecto Metawave persigue descarbonizar las industrias intensivas de energía

Publicado: 23/01/2024

El Instituto Tecnológico de Aragón Itainnova lidera el proyecto Metawave, correspondiente al programa Horizon Europe, cuyo objetivo es descarbonizar y mejorar la eficiencia energética de industrias intensivas de energía. Para ello, propone la introducción de sistemas avanzados de calentamiento por microondas en procesos de calentamiento a alta temperatura, y tanto la planta GRES Aragón como la fábrica de asfalto de COPHA serán las instalaciones de demostración del proyecto.

El proyecto Metawave persigue descarbonizar y mejorar la eficiencia energética en industrias intensivas de energía
Reunión de los socios del proyecto Metawave en el Instituto Tecnológico de Aragón Itainnova.

El proyecto Metawave cuenta con un presupuesto total de 9,5 millones de euros. Ha dado comienzo en enero de 2024 y tendrá una duración de cuatro años. Está formado por 19 socios de nueve países distintos, incluyendo siete pymes, seis centros de investigación, dos universidades, tres grandes empresas y una entidad sin ánimo de lucro.

Proyecto Metawave

El proyecto Metawave propone la introducción de sistemas avanzados de calentamiento por microondas en procesos de calentamiento a alta temperatura. Su principal resultado es la demostración de estos sistemas en tres sectores industriales (cerámica, asfalto y aluminio) logrando un rendimiento superior, así como la descarbonización de estos sectores. GRES Aragón es el demostrador del proyecto del sector cerámico y COPHA (Grupo MLN) el demostrador del sector del asfalto.

Itainnova también es el socio técnico de referencia para los demostradores de GRES y COPHA, para los que realizará la simulación y diseños de los prototipos de hornos microondas, así como el desarrollo de modelos de orden reducido (ROMs). También llevará a cabo las actividades de replicación, transferibilidad y escalabilidad en GRES y COPHA.

El proyecto Metawave también incluirá la integración de fuentes de energía renovables para alimentar los sistemas de calentamiento por microondas mediante el desarrollo de plantas virtuales de los procesos, acompañadas de un sistema de gestión de la energía basado en la optimización de los modelos desarrollados junto con la investigación de la simbiosis industrial desarrollando una hoja de ruta detallada del Hub 4 Circularity (H4C).

Los principales objetivos que persigue el proyecto se basan en lograr una reducción de 420 GWh de energía, más de 95ktCO2 y un aumento de la productividad de más del 19%, con unos ingresos totales de más de 230 millones de euros y la creación de más de 900 nuevos puestos de trabajo de aquí a 2032.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Descarbonización

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Daikin
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
  • ista
  • Carlo Gavazzi
  • Artecoin
  • De Dietrich
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • Siber
  • Circutor
  • Maxge Europe
  • Schneider Electric
  • Testo
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar