ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El proyecto Betted persigue impulsar la transición energética en la cadena de suministro del sector lácteo

El proyecto Betted persigue impulsar la transición energética en la cadena de suministro del sector lácteo

Publicado: 13/03/2024

Mediante la cofinanciación de la Comisión Europea a través del programa LIFE, nace el proyecto Betted, cuyo objetivo es facilitar que las empresas pertenecientes a las cadenas de suministro del sector lácteo fomenten la adopción de medidas de eficiencia energética, incluido el uso de energías renovables y el despliegue de bombas de calor. Además, el proyecto también contribuirá de forma significativa a la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y acelerará la transición energética.

Arranca el proyecto Betted para promover la transición energética en la cadena de suministro del sector lácteo
El proyecto europeo Betted tiene como objetivo de mejorar la eficiencia energética en las cadenas de suministro del sector lácteo.

El proyecto Betted comenzó en febrero de 2024 y está previsto que finalice en 2027. El consorcio, que lidera la Universita Degli Studi Di Brescia, está formado por 10 socios europeos entre los que se encuentran universidades, representantes de la industria y expertos en energía, entre ellos, colabora el Instituto Internacional del Frío (IIF), la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA), y la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB). Además, en España tiene el apoyo de FENIL, Foods for Life, la cooperativa COVAP y Escan Energy Consulting.

Ahorro energético, energías renovables y bombas de calor

El sector lácteo está organizado predominantemente en cooperativas, que poseen la mayor parte de la cuota de mercado, lo que hace relevante la necesidad de cooperación y coordinación entre diferentes actores y aumenta el potencial de un enfoque de cadena de valor.

Para lograr esta integración, el proyecto implementará programas de desarrollo de capacidades y orientará a las empresas y las decisiones de la cadena de valor para las inversiones en ahorro de energía, energías renovables y adopción de bombas de calor con herramientas de apoyo. Para generar interés, conciencia, conocimiento y experiencia sobre la eficiencia energética y el potencial de las energías renovables y las bombas de calor desde la perspectiva de la cadena de suministro en el sector lácteo, el proyecto se centrará en tres pilares principales.

El proyecto se centrará, en primer lugar, en la creación de un programa de desarrollo de habilidades y una comunidad dedicada a apoyar el cambio de la cultura energética de las organizaciones mejorando sus habilidades/conocimientos sobre el papel de las cadenas de valor sostenibles al tiempo que se promueve la transición energética tanto para pequeños como para grandes negocios.

En segundo lugar, en implementar herramientas digitales y fáciles de usar que involucren a las empresas que operan en la misma cadena de valor fomentando por un lado la adopción por parte del mercado de medidas sostenibles y eficiencia energética, y por otro lado, evaluando los diversos beneficios que se pueden lograr mediante enfoques colaborativos entre grandes y pequeñas empresas.

Y en tercer lugar, el proyecto se centrará en proporcionar recomendaciones políticas/regulatorias destinadas a acelerar la transición energética.

La estimación inicial considera el ahorro relacionado con una mejor cultura energética en las cadenas de valor del sector y las primeras mejoras de eficiencia en 16.000 MWh evitando emisiones de 3.660 tCO2 anuales. El impacto será superior cuando se genere energía a partir de fuentes renovables, en particular energía solar para usos térmicos y fotovoltaica y biogás para generación eléctrica.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Ferroli
  • Artecoin
  • Circutor
  • Schréder
  • ista
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Carlo Gavazzi
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • Maxge Europe
  • Siber
  • Daikin
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar