ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Un acuerdo impulsará la bioeconomía y la valorización de biomasa en Gipuzkoa

Un acuerdo impulsará la bioeconomía y la valorización de biomasa en Gipuzkoa

Publicado: 29/07/2024

Con el propósito de impulsar la sostenibilidad y la economía circular en el territorio, el departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha firmado un convenio de colaboración con el centro tecnológico CEIT. Con una inversión de 164.150 euros, este acuerdo tiene como objetivo desarrollar investigaciones en bioeconomía y promover proyectos innovadores que fortalezcan el uso eficiente de los recursos y la valorización de residuos orgánicos.

Un acuerdo promoverá la investigación en bioeconomía y la valorización de biomasa en Gipuzkoa
Firma del acuerdo entre el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el centro tecnológico CEIT para impulsar la sostenibilidad y la economía circular en el territorio.

Esta colaboración continúa la línea de investigación iniciada en 2023 y se enfoca en varios objetivos estratégicos para 2024. Se incluye el prediseño integral de la primera biorrefinería en Gipuzkoa, destinada a la producción de biometano, así como la investigación de nuevas líneas de valorización de diversas biomasas. Además, se desarrollará un software para la incorporación de nuevas biomasas a la biorrefinería y se estudiarán alternativas para la valorización del digestato producido.

Gipuzkoa avanza en bioeconomía

Este convenio permitirá en 2024 alcanzar la caracterización de los residuos de una muestra de empresas que representan aproximadamente el 80% de los residuos orgánicos industriales del territorio. Este esfuerzo amplía el trabajo realizado el año anterior y se extenderá también a los residuos de origen agroganadero.

Se prevén varias actividades en este acuerdo, entre las que se incluyen: la caracterización de la biomasa del sector agroalimentario; la caracterización de los residuos del sector agroganadero; la determinación de la mezcla óptima de residuos caracterizados y su potencial de producción de biometano; el estudio de la escalabilidad del proceso y el prediseño industrial de la futura biorrefinería; y la realización de un estudio de mercado para evaluar la viabilidad económica de la instalación de una biorrefinería en el territorio, basado en un modelo de colaboración público-privada.

Este acuerdo se enmarca en el Plan Integral de Gestión de Residuos Urbanos de Gipuzkoa 2019-2030 (PIGRUG 2019-2030), que en su acción REC-5 busca impulsar la actividad del clúster de reutilización y reciclaje, GK Recycling, para fomentar la economía circular y el reciclaje en Gipuzkoa. Esta acción incluye el desarrollo de un plan estratégico, la promoción de acciones piloto en I+D+i, y la ampliación del clúster con más centros tecnológicos, universidades, fundaciones y empresas guipuzcoanas.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Economía Circular

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • Ferroli
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • Schréder
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Artecoin
  • Daikin
  • ista
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar