La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA) ha abierto las convocatorias de propuestas de 2025 del programa LIFE. Entre los proyectos que se financiarán se incluyen subvenciones por valor de 91,4 millones de euros para Acciones de Coordinación y Apoyo (CSA) para el subprograma de transición hacia energías limpias.

En concreto, se destinan 600 millones de euros a proyectos de transición hacia energías limpias, mitigación y adaptación al cambio climático, Nueva Bauhaus Europea, conservación de la naturaleza, economía circular y gobernanza medioambiental.
Podrán enviar su solicitud a las convocatorias de 2025 de LIFE, de manera individual o grupal, gobiernos nacionales, regionales y locales; y empresas, instituciones académicas y ONG que trabajan en la Unión Europea en los ámbitos de conservación de la naturaleza, protección del medio ambiente, cambio climático o transición energética. El programa apoyará proyectos innovadores con un impacto demostrable y mejores prácticas replicables en otras partes de Europa.
Además, CINEA realizará del 13 al 15 de mayo sesiones informativas virtuales para guiar a los posibles solicitantes a través de las convocatorias de propuestas de LIFE 2025.
Transición hacia energías limpias
Las convocatorias LIFE 2025 incluyen ayudas por valor de 91,4 millones de euros, para Acciones de Coordinación y Apoyo (CSA) para el subprograma de transición hacia energías limpias. Se destinarán ayudas para impulsar la transición hacia la energía limpia en ciudades y regiones; hacia una implementación efectiva de la legislación clave en el ámbito de la energía sostenible; soluciones de rehabilitación energética; apoyando la transición hacia la energía limpia de la industria y las empresas europeas; Build UP Skills – Plataformas nacionales sobre habilidades de eficiencia energética para la transición a la energía limpia; apoyo a las redes de calefacción y refrigeración urbanas; ventanillas únicas; asistencia para proyectos de inversión en energía sostenible; European City Facility; alivio de la pobreza energética de los hogares de Europa; y servicios de apoyo para comunidades energéticas. Esta convocatoria está abierta hasta el 23 de septiembre de 2025.
Asimismo, se abordan cinco proyectos de acción estándar (SAPs): ‘Naturaleza y biodiversidad’, con un presupuesto de 153,4 millones de euros; ‘Economía circular y calidad de vida’, con 73 millones; ‘Mitigación y adaptación al cambio climático’, que dispone de 61,5 millones; ‘Nueva Bauhaus Europea’ con 4 millones; y ‘Gobernanza medioambiental’, que dispone de 7,5 millones. Dicha convocatoria permanecerá abierta hasta el 23 de septiembre.
Por otro lado, se han asignado 158 millones de euros para Proyectos Estratégicos Integrados (SNAPs/SIPs). En este caso, la fecha límite para enviar las notas conceptuales será el 4 de septiembre de 2025 y los solicitantes tendrán hasta el 5 de marzo de 2026 para remitir las propuestas completas.
Adicionalmente, LIFE 2025 destina 30 millones de euros para la asistencia técnica para la preparación de SIP y SNAP (TA-PP), replicación, desarrollo de capacidades o prioridades legislativas y políticas. El plazo está abierto hasta el 23 de septiembre.