El Gobierno de las Islas Baleares ha adjudicado el proyecto de modernización energética de las desaladoras de Alcúdia, Andratx, Ciutadella y Santa Eulària des Riu. La actuación consistirá en la incorporación de nuevos sistemas isobáricos de recuperación de energía, lo cual permitirá mejorar de forma significativa la eficiencia energética de estas instalaciones con un ahorro energético previsto de más de 4,48 millones de kWh al año.

Los trabajos se han adjudicado por un importe total de 8.321.721,60 euros (sin IVA). A esta adjudicación se suma la contratación de los servicios de dirección facultativa, con un importe final de 443.970,83 euros.
La adjudicación se ha dado a conocer en una visita a la planta desaladora de Andratx por parte del consejero del Mar y del Ciclo del Agua del Gobierno de las Islas Baleares, el director general de Recursos Hídricos y el gerente de la Agencia Balear del Agua y de la Calidad Ambiental (Abaqua).
Modernización de las desaladoras
El proyecto consiste en la instalación de cuatro nuevos equipos isobáricos de última generación, que permitirán aprovechar hasta el 98% de la energía contenida en la salmuera generada en el proceso de desalación. Estos sistemas sustituirán a las actuales turbinas Pelton, de menor rendimiento, lo que permitirá optimizar el proceso de ósmosis inversa, reducir el consumo eléctrico y, en consecuencia, disminuir las emisiones de dióxido de carbono asociadas a la producción de agua desalada.
Según los cálculos técnicos, la modernización de las cuatro plantas permitirá un ahorro energético total de más de 4,48 millones de kWh anuales, lo que supondrá una reducción significativa del consumo eléctrico y un menor impacto ambiental en la producción de agua potable.
Así, en IDAM Alcúdia se han adjudicado las obras por 2.205.556,64 euros y la dirección facultativa por 126.359,90 euros. El ahorro energético estimado alcanza los 1.314.000 kWh al año, con un plazo de ejecución de 19 meses. Las obras adjudicadas en IDAM Andratx ascienden a 2.249.797,87 euros y la dirección facultativa por 114.942,81 euros. El ahorro previsto es de 1.128.000 kWh al año, con un plazo de ejecución de 23 meses.
En el caso de IDAM Ciutadella, se han adjudicado las obras por 945.564,90 euros y la dirección facultativa por 53.201,38 euros. Con un plazo de ejecución de nueve meses, el ahorro previsto en este caso es de 351.000 kWh al año. Finalmente, en IDAM Santa Eulària des Riu, se han adjudicado obras por valor de 2.920.802,19 euros y dirección facultativa por 149.466,74 euros. El ahorro energético estimado es de 1.695.000 kWh al año, con un plazo de ejecución de 21 meses.
Con financiación del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), estas actuaciones permiten no solo mejorar la eficiencia de las instalaciones, sino también avanzar hacia un modelo de gestión hídrica más sostenible y resiliente frente a los efectos del cambio climático.