Durante el mes de mayo, el proyecto LIFE Bauhausing Europe ofrece una serie de talleres de capacitación sobre eficiencia energética en el hogar, reutilización de objetos y reciclaje creativo, acciones que se van a desarrollar en el barrio de la Concepción de Cartagena.

El proyecto LIFE Bauhausing Europe, en el que se integra como socio la ciudad de Cartagena, ha sido seleccionado por la Comisión Europea como proyecto financiado dentro de la convocatoria 2022 del Programa LIFE.
Mediante este proyecto se pretende aplicar el enfoque de la Nueva Bauhaus Europea a la rehabilitación integral de edificios públicos, e iniciar un proceso de transformación en barrios europeos de cinco ciudades: Cartagena y Blanca en España, Adazi en Letonia, Varazdin en Croacia y Erzsebetvaros en Hungría. El proyecto busca demostrar que este enfoque es adecuado para la transformación de cualquier territorio, sin importar su tamaño, carácter rural o urbano, retos urbano o procesos de degradación sufridos.
El proyecto comenzó en 2023 y está previsto que finalice en 2027. Consta de un presupuesto total superior a los 4,5 millones de euros, de los cuales unos 400.000 corresponderán a las actuaciones a realizar en Cartagena.
Talleres sobre eficiencia energética y reciclaje
Los viernes del mes de mayo se impartirán en el local social del barrio de la Concepción de Cartagena talleres que conforman la programación de acciones formativas destinadas a la ciudadanía, cuya inscripción es gratuita.
El viernes pasado tuvo lugar la primera sesión sobre reciclaje, segunda vida de objetos y creación de un grupo de reutilización. Este taller tiene una segunda parte el 14 de junio, con una jornada abierta de intercambio de objetos.
El segundo taller se celebrará el 23 de mayo en horario de 16:00 a 17:30 horas en la Asociación de Vecinos del barrio de la Concepción, lo impartirá Jose Pablo Delgado, ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y doctor en Energías Renovables y Eficiencia Energética por la Universidad Politécnica de Cartagena. El taller abordará cómo tener buenos hábitos para el ahorro energético en casa. Durante el encuentro, se compartirá una guía que aborda el uso de la energía, dónde se utiliza, el impacto que produce, los beneficios de ser eficientes y la estrategia para reducir el consumo de energía en el hogar.
También se explorarán hábitos de ahorro energético en iluminación, electrodomésticos, climatización y agua caliente, así como los beneficios de mejorar la eficiencia energética en el hogar. Además, se compartirán consejos prácticos para reducir el consumo y hacer un uso más responsable de los recursos.
El tercer taller tendrá lugar el 30 de mayo, también en la Asociación de Vecinos del barrio de la Concepción, en horario de 17:00 a 18:30 horas. Lo impartirá Olga Garre, artista plástica de Cartagena, y en este caso, se fomentará la sostenibilidad y el reciclaje, dándole una segunda vida a cajas de maderas y convirtiéndolas en maceteros para adornar las fachadas el barrio.