ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El nuevo mapa solar de Ibiza permite consultar el potencial de generación solar y ahorro en cada inmueble

El nuevo mapa solar de Ibiza permite consultar el potencial de generación solar y ahorro en cada inmueble

Publicado: 20/05/2025

Un reciente estudio de potencial solar revela que el municipio de Ibiza tiene la capacidad de transformar su modelo energético mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos en cubiertas de edificios. El análisis concluye que la ciudad podría alcanzar una potencia total óptima de 48,5 MWp, lo que se traduciría en la instalación de 122.760 paneles solares distribuidos por toda su superficie urbana y periurbana. Los datos se encuentran en el mapa solar interactivo que el Ayuntamiento de Ibiza ha puesto a disposición de todos los habitantes para que puedan consultar el potencial solar y el ahorro en cada inmueble.

El mapa solar de Ibiza muestra que la ciudad podría alcanzar una potencia total de 48,5 MWp
El mapa solar interactivo permite a los ciudadanos consultar el potencial de generación solar y ahorro en cada inmueble.

El estudio, llevado a cabo por ImpactE, indica que el municipio sería capaz de generar 66,1 GWh anuales de energía solar, lo que representa el 23,8% de sus necesidades energéticas anuales. Este aprovechamiento solar permitiría un ahorro anual estimado de 12.980.000 euros y evitaría la emisión de 10.529 toneladas de CO2 cada año. La energía generada sería suficiente para cubrir el consumo eléctrico equivalente de 18.889 viviendas.

Gracias a este estudio, que se inició para analizar las posibilidades de generación de energía solar en edificios e instalaciones municipales, y finalmente se extendió a todo el municipio, cualquier edificio del municipio puede comprobar cuántas placas solares y qué potencia podría instalar en su azotea en función de su situación y superficie. Toda la información se puede encontrar en el mapa solar interactivo.

Se trata de una iniciativa pionera en la que el ayuntamiento pone a disposición del ciudadano esta información para fomentar las instalaciones fotovoltaicas en todo el municipio, y supone un paso más en las medidas que se están impulsando en materia de sostenibilidad.

Autoconsumo colectivo en Ibiza

El Ayuntamiento de Ibiza ha desarrollado una propuesta estratégica para la instalación solar en sus propios edificios municipales. De los 73 edificios e instalaciones municipales disponibles, y de acuerdo a los datos que arroja el estudio desarrollado por ImpactE, el ayuntamiento podrá generar energía suficiente para autoabastecerse realizando instalaciones en tan sólo 16 de esas instalaciones, de las cuales 9 ya cuentan con instalaciones o proyectos en marcha.

Con una potencia total de 1.149,7 kWp, esta estrategia permitirá al Ayuntamiento de Ibiza un ahorro económico anual de 289.741 euros y una reducción de 268,3 toneladas de CO2. Además, presenta un periodo de retorno de la inversión de solo 3,8 años. Esto convertirá al ayuntamiento en prácticamente ‘cero emisiones’ en lo que a sus propias instalaciones municipales se refiere.

Por otro lado, el consistorio cederá cubiertas para liderar una iniciativa de autoconsumo colectivo, poniéndolas a disposición de los ciudadanos que quieran adherirse, con una capacidad para la participación de más de 2.000 familias del municipio. Mediante esta iniciativa, el ayuntamiento instalará placas fotovoltaicas en varias cubiertas para que los ciudadanos situados en un perímetro de dos kilómetros y que no tengan posibilidad de instalar placas en sus cubiertas, o aquellos que vivan de alquiler, puedan adherirse a un modelo de autoconsumo utilizando esas placas situadas en edificios municipales.

Con este proyecto, no solo se facilita a los vecinos del municipio conocer los datos sobre el potencial solar de los edificios, sino que también se impulsa el autoconsumo desde el propio ayuntamiento.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Autoconsumo Energético, Emisiones CO2, Gestión Energética, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Daikin
  • ista
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
  • Siber
  • Artecoin
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
  • Testo
  • Circutor
  • Junkers
  • CIC Consulting Informático
  • Schréder
  • De Dietrich
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar