ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La fábrica de Schneider Electric en Molins de Rei alcanza sus objetivos de reducción de emisiones

La fábrica de Schneider Electric en Molins de Rei alcanza sus objetivos de reducción de emisiones

Publicado: 22/05/2025

La compañía Schneider Electric ha organizado un acto en su planta de Molins de Rei (Barcelona) para celebrar que ha logrado el estatus de fábrica cero CO2 al alcanzar el 100% de sus objetivos de reducción de emisiones. También ha inaugurado la microgrid desarrollada junto a Iberdrola, que reforzará los esfuerzos de la planta por reducir los costes energéticos y las emisiones de CO2.

La planta en Molins de Rei de Schneider Electric alcanza sus objetivos de reducción de emisiones
La compañía Schneider Electric ha celebrado un acto en su planta de Molins de Rei para celebrar que ha conseguido ser una fábrica cero CO2 e inaugurar la microgrid.

La planta de Schneider Electric ha alcanzado el 100% de sus objetivos de reducción de emisiones. Desde 2019 ha mejorado su eficiencia energética en un 24%, a lo que hay que añadir el 11% extra que proporcionará una nueva caldera eléctrica. Además, desde 2017, reduce 2.250 toneladas de CO2 al año, logrando las cero emisiones en Alcance 1 y 2. Por todo ello, el centro de producción se ha convertido en una pieza fundamental para la descarbonización de la industria. También contribuye a metas más ambiciosas como el Pacto Verde Europeo.

Además, la nueva microgrid instalada en la planta reforzará sus esfuerzos por reducir los costes energéticos y las emisiones de CO2, dándole acceso a energía verde. La clave son sus 990 paneles solares capaces de producir 670 MWh/año, el 10% del consumo total de la fábrica, de la mano de un contrato PPA a 20 años firmado con Iberdrola; cinco puntos de recarga de vehículo eléctrico y 216 kWh de almacenamiento de batería. Todos ellos gestionados mediante los softwares de Schneider Electric, EcoStruxure Microgrid Operation y EcoStruxure Microgrid Advisor.

La fábrica maximiza la eficiencia y rentabilidad de sus operaciones con soluciones avanzadas del ecosistema EcoStruxuture y Aveva. En concreto, Power Monitoring Expert, AVEVA Insight, Ecostruxure Plant Advisor y Lean Digitization System.

Fábrica cero CO2 de Schneider Electric

La planta de Molins de Rei es un centro de producción clave para Schneider Electric, con más de 160 personas y operando a nivel internacional. Entre otros productos, produce el PanelSet PLM, el primer armario de poliéster con contenido reciclado del mercado, así como los PanelSet PLA y PanelSet PLS. La fábrica también cuenta con un showroom y un innovation hub de vanguardia diseñado para impulsar la transformación digital en la industria y la gestión de la energía eléctrica.

El acto para celebrar el hito de ser una fábrica cero CO2 e inaugurar la microgrid ha contado con la presencia de Josu Ugarte, presidente de Schneider Electric en la zona Ibérica, Yann Reynaud, SVP Global ETO de Schneider Electric, Andrés Carasso, delegado institucional de Iberdrola, Luis Buil, director de Smart Solutions de Iberdrola, Jordi Sargatal, Secretari de Transició Ecològica del Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya, Santi Martínez, presidente de L’Energètica, y Xavier Paz, alcalde de Molins de Rei, entre otros representantes institucionales.

La jornada ha incluido una visita a la planta que ha permitido a los invitados conocer de cerca tanto las instalaciones, como los productos y los procesos necesarios para fabricarlos.

El presidente de Schneider Electric en la zona ibérica explica que “el proyecto que hemos puesto en marcha en nuestra planta de Molins de Rei no solo refuerza el compromiso de Schneider Electric con la sostenibilidad, sino que demuestra que es posible y rentable transformar la industria combinando electrificación y digitalización. Y lo más importante, se trata de un modelo replicable y escalable que puede aplicarse a cualquier fábrica que busque avanzar hacia un modelo más descarbonizado y resiliente”.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Automatización y Control, Calderas, Descarbonización, Emisiones CO2, Paneles Solares Fotovoltaicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • Schréder
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Artecoin
  • De Dietrich
  • Testo
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • Daikin
  • Circutor
  • Siber
  • Maxge Europe
  • ista
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar