Dentro de su compromiso con la preservación del patrimonio histórico, parte del equipo técnico de Artecoin se ha desplazado recientemente a Oropesa (Toledo) para llevar a cabo una visita técnica a las obras de rehabilitación del Parador de Turismo. El objetivo de la visita ha sido supervisar in situ el desarrollo de los trabajos de restauración, verificar la correcta ejecución de las soluciones arquitectónicas y técnicas previstas, y coordinar con los distintos agentes intervinientes en el proyecto los próximos hitos de esta intervención. Uno de los elementos destacados del proyecto es la aplicación de tecnología avanzada, como el escaneo 3D del edificio, que ha permitido documentar con precisión cada detalle arquitectónico.

La presencia del equipo de Artecoin ha permitido analizar los avances logrados y ajustar detalles clave que garantizan el respeto al valor histórico del edificio y su entorno.
El seguimiento técnico es fundamental en un proyecto de esta envergadura, donde la conservación del patrimonio debe ir de la mano de criterios de eficiencia energética, accesibilidad y sostenibilidad. El Parador de Oropesa está siendo objeto de una rehabilitación orientada a garantizar su permanencia y funcionalidad para las futuras generaciones.
Durante la visita, el equipo técnico ha destacado la importancia del control documental que se está llevando a cabo a lo largo de todo el proceso. Su labor consiste en recopilar y verificar que toda la documentación generada cumple con las exigencias establecidas en el proyecto, sus anejos y las modificaciones aprobadas, asegurando así la trazabilidad y calidad de la intervención.
Rehabilitación del Parador de Turismo de Oropesa
El Parador de Oropesa, que cerró sus puertas el pasado mes de marzo para facilitar el desarrollo de los trabajos, cuenta con una inversión superior a los 12 millones de euros. Esta actuación se enmarca dentro de un ambicioso plan de modernización de la cadena hotelera, cuyo objetivo es renovar más del 50% de sus establecimientos históricos hasta 2028. En este caso, la reforma incluye la actualización de sistemas de climatización, instalaciones eléctricas, mejoras en eficiencia energética y adecuaciones para garantizar la plena accesibilidad.
En línea con la filosofía de Artecoin, se está llevando a cabo una intervención rigurosa y sensible, en la que se combina el conocimiento técnico con el máximo respeto por el contexto cultural e histórico del inmueble. Uno de los elementos destacados del proyecto es la aplicación de tecnología avanzada, como el escaneo 3D del edificio, que ha permitido documentar con precisión cada detalle arquitectónico.
Desde Artecoin se reafirma así su compromiso con una arquitectura al servicio del patrimonio, que entiende la rehabilitación como una responsabilidad con la historia, la cultura y la sociedad.