ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » Arrancan las obras de la planta geotérmica del Museo de las Ciencias de Valencia

Arrancan las obras de la planta geotérmica del Museo de las Ciencias de Valencia

Publicado: 04/07/2025

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia ha iniciado las obras de la que se será la planta geotérmica más grande de la Comunidad Valenciana. Estará compuesta por una red de 32 pozos que permitirán refrigerar el Museo de las Ciencias con un gran ahorro energético y una importante reducción de la huella de carbono. Con esta planta se prevé conseguir un ahorro anual estimado de 1.013.000 de kWh de la energía utilizada actualmente y un ahorro de emisiones de CO2 de 335.000 kg de CO2 al año, así como la reducción de la huella de carbono del complejo. Los trabajos han arrancado con el replanteo y excavación de las zanjas que albergarán las conducciones de agua, cableado y comunicación de los pozos.

Arrancan las obras de la planta geotérmica del Museo de las Ciencias de Valencia
Los trabajos han comenzado con la excavación de las zanjas que albergarán la comunicación de los pozos.

Esta actuación se enmarca en el proyecto marco de sostenibilidad y eficiencia energética del Museo de les Ciencias para la implantación de energías renovables que incluye la planta fotovoltaica ya en marcha en los voladizos, soluciones de arquitectura bioclimática para renovar el aire del interior con exceso de temperatura a través de la formación de corrientes naturales, además de la mejora de la eficiencia hídrica en la gestión del tratamiento de las aguas y la renovación de equipos de climatización e iluminación LED.

La ejecución global, cuantificada en más de 16 millones de euros, está siendo posible gracias a la apuesta de la Generalitat Valenciana por el uso de energías renovables y al convenio firmado entre el Consell y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la ejecución del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) dotado con fondos europeos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Planta geotérmica en el Museo de las Ciencias

La planta geotérmica del Museo de las Ciencias será la de mayor envergadura de la Comunidad Valenciana, con una potencia térmica instalada de 4.050 kW térmicos. Para ello, se recirculará el agua utilizada para la climatización del edificio mediante un circuito de tuberías desde las salas de máquinas del Museo de las Ciencias hasta los acuíferos naturales del terreno que lo circunda.

Este agua absorbe en verano el calor sobrante que producen las máquinas de climatización y lo traspasa al subsuelo, que se encuentra a una temperatura constante todo el año de unos 20ºC, devolviendo al museo el agua enfriada. En invierno se conseguirá el efecto contrario, ya que el agua adquirirá temperatura del subsuelo para traspasar el calor a la instalación de climatización.

Con este objetivo se ha proyectado una red de 32 pozos de pequeño diámetro (sobre los 30 centímetros) en los terrenos adyacentes al Museo de las Ciencias, que llevarán las tuberías hasta la profundidad en la que se encuentre el agua a temperatura constante.

Los trabajos comenzaron el mes de junio con el replanteo y la excavación de las zanjas que albergarán las conducciones de agua y cableado de la alimentación eléctrica y comunicación de los pozos. Su finalización está prevista durante el primer trimestre de 2026.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Ahorro Energético, Autoconsumo Energético, Descarbonización, Energía Geotérmica, Museo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Artecoin
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
  • Ferroli
  • Schréder
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • ista
  • Daikin
  • Electrónica OLFER
  • Junkers
  • CIC Consulting Informático
  • Siber
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar