ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El proyecto Gara OpenLAB acerca conceptos de energía sostenible a más de 10.000 catalanes

El proyecto Gara OpenLAB acerca conceptos de energía sostenible a más de 10.000 catalanes

Publicado: 28/07/2025

Liderado por el Instituto de Investigación de Energía de Cataluña (IREC), con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), el proyecto educativo Gara OpenLAB ha acercado entre julio de 2024 y junio de 2025 conceptos de energía sostenible a más de 10.000 personas en toda Cataluña. Entre otras cuestiones, la iniciativa ha incluido kits interactivos para explorar la eficiencia energética, sesiones de formación, guías educativas y una exposición itinerante.

El proyecto educativo Gara OpenLAB acerca conceptos de energía sostenible a más de 10.000 catalanes
En el proyecto han participado 32 centros educativos de las cuatro provincias catalanas, llegando a 700 alumnos y formando a 59 docentes para que sigan trabajando en sostenibilidad energética en sus aulas.

Gara OpenLAB es un proyecto educativo de divulgación científica innovadora sobre energía impulsado por el IREC dirigido a primaria, secundaria, educación especial y público no especializado. Los recursos están diseñados para estimular la participación ciudadana en la ciencia y la tecnología, con la temática de sostenibilidad energética. Gara OpenLAB ha sido posible gracias a la colaboración de ayuntamientos, redes educativas y organizaciones como la Fundació Catalana de la Recerca i la Innovació ( FCRi ), el ICAEN, la Associació de Micropobles de Catalunya y la Paeria de Balaguer.

Conocimiento en sostenibilidad energética

Desarrollado entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025, el proyecto ha visitado 32 centros educativos de las cuatro provincias catalanas, acercando la sostenibilidad energética a 700 estudiantes de primaria, secundaria y educación especial. Además, 59 docentes se han formado para continuar trabajando esta temática en sus aulas mediante recursos didácticos innovadores. La exposición itinerante ‘Gara y la energía que nos rodea’ ha recibido más de 8.200 visitas, y otras 1.300 personas han conocido el proyecto a través de eventos y actividades paralelas. En total, más de 10.000 personas han participado en esta experiencia.

Los kits interactivos, diseñados para explorar temas clave como la eficiencia energética, el confort térmico y la calidad del aire, han permitido a los estudiantes y a las familias experimentar soluciones energéticas sostenibles de primera mano, incluso en zonas rurales.

En total, han participado 32 centros de Girona: Institut Pere Alsius, Josep Brugulat y INS Pla de l’Estany (Banyoles), escola Finestres (Mieres) y Centre de Formació d Adults Es Piteus (Blanes); y de Barcelona: Escola Univers, Escola Patronat Domènech, Institut Francisco de Goya y Escola Concepció (Barcelona), Institut Can Peixauet (Santa Coloma de Gramenet), EIS Damià Campeny (Mataró) y Escola Norai (L’Hospitalet de Llobregat).

Los centros de Tarragona son: Institut Escola Àngel de Tobies (El Vendrell), INS Falset y Escola Antoni Vilanova (Falset), Institut Escola 3 d’abril (Móra la Nova), Escola CEIP Montsant (Ulldemolins), Escola Garbí (Poboleda), Escola Pública Onze de Setembre (Masroig), Escola Rossend Giol (Porrera) y Escola Sarraí (Bellmunt del Priorat); y de Lleida: Escola Porcel Cervera de L’Espluga Calba, Escola Abat Ruera de Puiggròs (ZER Pedrera), Escola Els Aubis de l’Albi, Escola El Cèrvol de Cervià de les Garrigues i Escola Sant Bonifaci de Vinaixa (Zer RIU SET), Escola Pública Timorell de Castelldans, Escola Pública Mare de Déu de Montserrat de l’Albagés (ZER Vall de l’Aranyó), Escola Sant Jaume de La Granja d’Escarp, Escola de Massalcoreig, Escola Otogesa de Maials, Escola Arc d’Adà de LLardecans (ZER L’Oliver).

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Confort Térmico, Desarrollo Sostenible, Formación, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • Maxge Europe
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • Ferroli
  • ista
  • Artecoin
  • Junkers
  • Siber
  • Circutor
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
  • CIC Consulting Informático
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar