ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » Arranca el proceso para las obras de urbanización del complejo energético de la red de calor sostenible de León

Arranca el proceso para las obras de urbanización del complejo energético de la red de calor sostenible de León

Publicado: 01/08/2025

Con una inversión de 6.322.403,99 euros más IVA, la Junta de Castilla y León ha iniciado el proceso para la ejecución de las obras de urbanización del complejo de energías renovables que abastecerá a la red de calor sostenible de León. El proyecto permitirá urbanizar una parcela de 24 hectáreas destinada a energías renovables, con un plazo de ejecución de 14 meses. El parque de energías renovables contará con una hibridación de tecnologías renovables con una central de generación con biomasa sostenible, una planta de energía solar fotovoltaica y una planta de producción de hidrógeno verde y, a futuro, se plantea desarrollar en el complejo una planta de bombas de calor de alta eficiencia.

Imagen hiperrealista de un parque de energía solar, mostrando paneles fotovoltaicos en un entorno sostenible.
El parque contará con una hibridación de modernas tecnologías renovables.

Se contemplan actuaciones como la creación de viales interiores, la conexión de servicios básicos (abastecimiento, saneamiento, iluminación, comunicaciones) y la ejecución del ramal de salida de la red de calor hasta el barrio de La Lastra, cruzando el río Torio mediante una pasarela de uso también peatonal. Asimismo, se mejorará el acceso al parque, los accesos y aparcamiento del cementerio, y se habilitará una nueva senda verde.

Parque de energías renovables

La red de calor sostenible de León podrá abastecer de calefacción y agua caliente sanitaria a 28.000 viviendas y 150 edificios del sector terciario. Permitirá a los usuarios ahorros en su factura energética, logrará una reducción de emisión de gases de efecto invernadero de 86.300 toneladas CO2/año, incrementará la independencia energética de la región y creará 120 puestos de trabajo estables directos e indirectos.

El parque de energías renovables que abastecerá a la red de calor sostenible de León se ubicará al sur de la ciudad de León, entre los ríos Bernesga y Torio, muy próxima al cementerio municipal. El parque contará con una hibridación de modernas tecnologías renovables: una central de generación con biomasa sostenible, una planta de producción de hidrógeno verde y una planta de energía solar fotovoltaica. Además, está previsto desarrollar a futuro en el complejo una planta de bombas de calor de alta eficiencia.

Desde el parque de energías renovables partirá una red de canalizaciones enterradas mediante tuberías de acero preaislado específicamente diseñadas para el transporte eficiente de fluidos, la cual se desplegará por fases a lo largo de la ciudad de León. En cada edificio conectado se instalará una subestación de intercambio, las cuales se ubicarán en las actuales salas de calderas. Su función es desacoplar hidráulicamente la red de calor y el circuito interno de cada edificio, así como transferir energía térmica del circuito externo a los edificios.

Ahorro y estabilidad en la factura energética

El proyecto tiene como principales objetivos ofrecer un servicio urbano de suministro centralizado de energía térmica tanto para edificios públicos como privados, y también promueve la sustitución de energías fósiles por una alternativa renovable y una disminución de emisiones.

Entre las ventajas para los usuarios destaca la eliminación de equipos individuales de producción de calor y chimeneas, así como un ahorro y estabilidad en la factura energética. El sistema conlleva una reducción significativa en los costes de mantenimiento y renovación de calderas, mejora la calificación energética de los edificios, libera espacio útil, permite una mayor potencia cuando sea necesario y asegura una continua actualización tecnológica del sistema.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Biomasa, Bombas de Calor y Frío, District Heating, Energía de Hidrógeno, Energía Fotovoltaica, Redes Urbanas de Calor y Frío

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Artecoin
  • CIC Consulting Informático
  • AMBILAMP
  • Schneider Electric
  • Junkers
  • Daikin
  • Siber
  • Maxge Europe
  • Ferroli
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • Electrónica OLFER
  • ista
  • Circutor
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar