ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » La red de calor sostenible de Aguilar de Campoo contará con dos calderas de biomasa

La red de calor sostenible de Aguilar de Campoo contará con dos calderas de biomasa

Publicado: 05/08/2025

La Junta de Castilla y León impulsa por más de 2,1 millones de euros la red de calor sostenible de Aguilar de Campoo, en Palencia, que podrá abastecer de calefacción y agua caliente a instalaciones municipales y autonómicas, con posibilidad de conexión para edificios privados próximos. La central contará con dos calderas de biomasa de última generación, de 980 kW de potencia térmica cada una de ellas, que utilizarán como combustible astilla forestal. La red de calor abastecerá también a las 800 viviendas del sector ‘Vega de las Claras’ puestas en marcha en el marco del Plan Regional de Ámbito Territorial para la revitalización urbana de cerca de 20 hectáreas de superficie.

Imagen de una red de calefacción urbana con tuberías subterráneas que conectan edificios residenciales e industriales.
La red de calor sostenible dará servicio de calefacción y agua caliente a instalaciones municipales y autonómicas, con posibilidad de conexión para edificios privados próximos.

La central de energía que abastecerá a la red de calor de sostenible de Palencia se ubicará en una parcela de 2.017 m2, en el Paseo del Soto, número 10, al lado del río Pisuerga. La instalación incluye dos calderas de biomasa de 980 kW de potencia térmica; electrofiltros de depuración de humos; un depósito de inercia de 20.000 litros; grupos de bombeo eficientes de caudal variable para alimentación de la red de calor; sistemas automáticos de retirada de cenizas; un sistema de regulación, control y telegestión de la instalación; y una planta de energía solar fotovoltaica para autoconsumo.

Desde la central de energía partirá una red de canalizaciones enterradas mediante tuberías de acero preaislado diseñadas para el transporte eficiente de fluidos, la cual se desplegará en la C/ Paseo del Soto, para conectar los edificios públicos municipales y de la junta situados en su entorno (el polideportivo, piscinas climatizadas municipales, EEI La cometa, CEIP Castilla y León, CEPA Aguilar y el centro de salud).

En cada edificio conectado se instalará una subestación de intercambio, las cuales se ubicarán en las actuales salas de calderas. Su función es desacoplar hidráulicamente la red de calor y el circuito interno de cada edificio, así como transferir energía térmica del circuito externo a los edificios.

Objetivos y ventajas de la red de calor sostenible

La red de calor sostenible de Aguilar de Campoo persigue prestar un servicio urbano de suministro centralizado de energía térmica al que se pueden sumar tanto los edificios públicos como los edificios privados; la sustitución del uso de energías fósiles por una energía renovable, sostenible y autóctona (biomasa); la reducción de las emisiones de CO2 de los edificios de Aguilar de Campoo, disminuyendo la huella de carbono del municipio y contribuyendo a su transición ecológica; y la digitalización y telegestión de la demanda de energía térmica de los edificios que se conecten al sistema.

Las ventajas para los futuros usuarios incluyen la ausencia de equipos propios de producción de calor y chimeneas; ahorro y estabilidad en factura energética; reducción de costes de mantenimiento y de renovación de calderas; mejora de la calificación energética de los edificios al utilizar una fuente de energía renovables; mayor disponibilidad de espacio útil valorizable; así como una permanente actualización tecnológica.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Biomasa, Calderas, Calefacción, District Heating, Energía Fotovoltaica, Redes Urbanas de Calor y Frío

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • Schréder
  • Circutor
  • Electrónica OLFER
  • ista
  • Carlo Gavazzi
  • AMBILAMP
  • Schneider Electric
  • Ferroli
  • Junkers
  • Daikin
  • Siber
  • Maxge Europe
  • Artecoin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar