ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » Un informe sobre climatización aborda soluciones sostenibles para entornos urbanos más frescos

Un informe sobre climatización aborda soluciones sostenibles para entornos urbanos más frescos

Publicado: 02/09/2025

La Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío, de la que Ecodes forma parte, ha publicado un informe sobre climatización inteligente de edificios y ciudades: ‘Enfriar el presente, habitar el futuro: repensando las ciudades frente al calor extremo’. En el documento se abordan soluciones seguras y sostenibles para reducir tanto el calor en interiores, como el sobrecalentamiento urbano en su conjunto. El informe incluye una jerarquía de soluciones de climatización para hacer las ciudades más habitables con seis pasos que abarcan acciones concretas y su importancia para el clima urbano. También se destaca el papel de las bombas de calor en la descarbonización de la climatización.

Un informe sobre climatización inteligente aborda soluciones sostenibles para entornos urbanos más frescos
La jerarquía del enfriamiento incluye seis pasos para hacer las ciudades más habitables.

El estudio propone una jerarquía de soluciones basada en aprendizajes prácticos de ciudades sometidas a estrés térmico, así como en la evidencia técnica generada por estudios recientes sobre clima urbano. Las soluciones incluyen el reverdecimiento y soluciones basadas en la naturaleza; configuración del entorno urbano para el confort climático; estrategias de construcción pasiva y aislamiento; sistemas de climatización de distrito; climatización centralizada a nivel de edificio; y sistemas eficientes individuales, con mínimo impacto al exterior.

Según el informe, esta jerarquía, que combina soluciones basadas en la naturaleza, diseño urbano, rehabilitación eficiente y tecnología optimizada, debe orientar las políticas públicas, las subvenciones y la normativa urbanística, garantizando que el enfriamiento urbano contribuya tanto al confort térmico como a una transición climática justa, habitable y resiliente.

Bombas de calor en el entorno urbano

Dado el papel que desempeñan las bombas de calor en la descarbonización de la climatización, el informe demuestra que estas tecnologías no generan calor neto al ambiente exterior y que, cuando se integran adecuadamente en su entorno, se evita la elevación térmica localizada alrededor de las unidades exteriores y su contribución puntual a la isla de calor urbana. Por eso, el despliegue responsable de las bombas de calor (acompañado de soluciones pasivas como vegetación, sombreado y ventilación) resulta imprescindible para garantizar confort térmico limpio y asequible.

El documento subraya tres medidas políticas urgentes para afrontar las olas de calor: reconocer el confort térmico como derecho en el Plan Nacional de Renovación de Edificios (PNRE) y en el Plan Social para el Clima; desarrollar planes locales de frío y calor al transponer la Directiva relativa a la eficiencia energética, incorporando resiliencia climática y la jerarquía de soluciones; y priorizar ayudas que combinen mejoras de envolvente con climatización limpia, para que la descarbonización residencial no tenga que esperar a reformas profundas.

El informe destaca las soluciones basadas en la naturaleza, las estrategias pasivas en edificios y los enfoques colectivos como las redes de climatización de distrito como las formas más eficaces de reducir el calor urbano a gran escala.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Aislamiento, Bombas de Calor y Frío, Confort Térmico, Construcción Sostenible, Descarbonización

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • Siber
  • ista
  • Junkers
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
  • Artecoin
  • Daikin
  • Ferroli
  • CIC Consulting Informático
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar