ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » La Estrategia de Calefacción y Refrigeración de la UE y el Plan de Electrificación se someten a consulta

La Estrategia de Calefacción y Refrigeración de la UE y el Plan de Electrificación se someten a consulta

Publicado: 05/09/2025

La Comisión Europea está recopilando información sobre el Plan de Acción de Electrificación de la UE y la Estrategia de Calefacción y Refrigeración de la UE. Ambas iniciativas buscan asegurar el progreso hacia un sistema energético descarbonizado basado en la electrificación y la eficiencia energética, impulsado por un aumento sustancial de la energía limpia de origen local. Las convocatorias (call for evidence) y consultas públicas de ambas iniciativas estarán abiertas a las partes interesadas y a los ciudadanos hasta el 20 de noviembre de 2025.

A consulta pública el Plan de Acción de Electrificación y la Estrategia de Calefacción y Refrigeración de la UE
La Comisión Europea estará recopilando información sobre el Plan de Acción de Electrificación y la Estrategia de Calefacción y Refrigeración de la UE hasta el 20 de noviembre de 2025.

Estas dos iniciativas se anunciaron en el Pacto Industrial Limpio y el Plan de Acción para una Energía Asequible para impulsar la asequibilidad y la competitividad energética de la UE, reforzando la seguridad energética y avanzando hacia el logro de los objetivos energéticos y climáticos.

Plan de Acción de Electrificación

La electricidad representa menos del 25% del consumo final de energía, y para cumplir los objetivos climáticos de la UE, reforzar la eficiencia del sistema energético y beneficiar a los consumidores, es necesario que una mayor demanda energética se traslade de los combustibles fósiles a la electricidad limpia.

El Plan de Acción de Electrificación tendrá como objetivo promover esta transición abordando barreras clave e identificando acciones políticas prioritarias para acelerar la electrificación rentable y respetuosa del sistema del consumo energético de la UE, acompañada de inversiones continuas en energía limpia y flexibilidad. A través de la consulta pública, se recopilarán comentarios sobre el papel de la electrificación en el sector del transporte, la industria y los edificios.

Estrategia de Calefacción y Refrigeración

La calefacción y la refrigeración representan aproximadamente la mitad del consumo energético de la UE, y el 70% aún depende de combustibles fósiles, principalmente gas. Se estima que el calor residual representa casi el 30% del consumo energético total de la UE, o casi la mitad del consumo de combustibles fósiles de la UE. Por ello, mejorar la eficiencia energética y avanzar en la descarbonización rentable de la calefacción y la refrigeración son fundamentales para alcanzar los objetivos de la UE en materia de seguridad energética, competitividad y asequibilidad.

La Estrategia de Calefacción y Refrigeración perseguirá estos objetivos basándose en la Estrategia de Calefacción y Refrigeración de la UE de 2016, la Estrategia de Integración del Sistema Energético y la legislación vigente de la UE. La estrategia ayudará a llevar tecnologías de energía renovable y soluciones de eficiencia energética a la industria, hogares y empresas; apoyará la implementación de la legislación vigente y sugerirá maneras de mejorar la eficiencia en áreas como la planificación de infraestructuras energéticas, la calefacción urbana y la recuperación de calor residual; abordará tanto la oferta como la demanda, acelerando la implantación de sistemas de calefacción y refrigeración limpios; también incluirá un plan de acción sobre energía geotérmica y explorará otras acciones de captura directa de calor como a través de la solar térmica.

El objetivo de la consulta es recabar información sobre el alcance y el contenido de la estrategia, con especial atención a la identificación de barreras persistentes para la aplicación efectiva de la legislación de la UE y en las áreas en las que se necesita mayor orientación, simplificación o apoyo.

La información recibida de las convocatorias y consultas se incorporará al trabajo de la Comisión Europea sobre estas iniciativas, cuya publicación está prevista para el primer trimestre de 2026.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Calefacción, Descarbonización, Electrificación, Recuperación del Calor, Refrigeración

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Maxge Europe
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • Daikin
  • Artecoin
  • ista
  • Carlo Gavazzi
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar