ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » Los centros sanitarios de Cuenca y Guadalajara se conectarán a redes de calor para suministro térmico

Los centros sanitarios de Cuenca y Guadalajara se conectarán a redes de calor para suministro térmico

Publicado: 10/09/2025

La contratación del suministro térmico de los principales centros sanitarios de Cuenca y Guadalajara se ha adjudicado a la empresa soriana de Recursos de la Biomasa (Rebi). El contrato, valorado en más de 11 millones de euros, tendrá una duración de cuatro años y con él, Rebi conectará a sus redes de calor dichos centros. Este modelo energético evitará la emisión de más de 50.000 toneladas de CO2 durante los años del contrato.

Adjudicada la contratación del suministro térmico de los centros sanitarios de Cuenca y Guadalajara
El Hospital Universitario de Guadalajara será uno de los beneficiarios de este sistema de energía renovable con biomasa forestal.

Este proyecto forma parte de la estrategia del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) para reducir la huella ambiental de su infraestructura sanitaria y contribuir de manera activa a la lucha contra el cambio climático. El pasado mes de abril se acordó el contrato, y ahora se ha adjudicado. Con ello, el Gobierno de Castilla-La Mancha conecta hospitales y centros de salud de ambas capitales a un sistema de energía renovable que sustituye el gas y el gasóleo por biomasa forestal.

Suministro térmico

Con esta contratación se suministrará energía renovable desde Rebi a centros como hospitales y centros de salud de Cuenca y Guadalajara. En Guadalajara, los beneficiarios del nuevo sistema serán el Hospital Universitario de Guadalajara, el Instituto de Enfermedades Neurológicas y dos centros de atención primaria: El Balconcillo y El Ferial. En Cuenca, se conectarán el Hospital Virgen de la Luz, el futuro Hospital Universitario, el Centro de Especialidades y los centros de salud I, II, III y IV.

El funcionamiento del sistema es sencillo y altamente eficiente: desde la planta térmica se genera calor mediante el uso de biomasa -y bombas de calor en el caso de Cuenca- y se distribuye a través de tuberías preaisladas hasta los edificios, donde se transfiere al sistema interno mediante intercambiadores. Las calderas actuales se mantienen como respaldo, pero permanecerán apagadas.

Reducción de las emisiones de CO2

Con las conexiones en funcionamiento, destaca como beneficio medioambiental que se evitará la emisión de 50.000 toneladas de CO2 en cuatro años. Además, este modelo de calefacción urbana es más estable frente a las fluctuaciones del mercado energético, proporcionando mayor seguridad y previsibilidad en el suministro.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es el enfoque local y circular de la fuente energética, ya que la biomasa utilizada procede de trabajos de limpieza y desbroce de los montes del entorno, permitiendo gestionar los recursos naturales de forma responsable y, al mismo tiempo, prevenir incendios forestales.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Biomasa, Calefacción, District Heating, Emisiones CO2, Redes Urbanas de Calor y Frío, Suministro Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • Circutor
  • Ferroli
  • Junkers
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Artecoin
  • Daikin
  • ista
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar