ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El proyecto EC4RURAL organiza un curso para ayuntamientos rurales sobre comunidades energéticas

El proyecto EC4RURAL organiza un curso para ayuntamientos rurales sobre comunidades energéticas

Publicado: 10/09/2025

Los días 29 y 30 de septiembre se impartirá en la sede de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) el curso ‘Capacitación en Comunidades Energéticas para el Desarrollo Rural’, una formación destinada a equipos técnicos y políticos de ayuntamientos rurales. La iniciativa forma parte del proyecto europeo EC4RURAL y el objetivo es proporcionar al personal técnico de las administraciones locales las herramientas técnicas, administrativas y legales necesarias para impulsar, acompañar o promover iniciativas a nivel local que fomenten la energía colectiva y comunitaria, minimizando las barreras a través de una formación práctica respaldada por la experiencia en el acompañamiento de más de 80 iniciativas en todo el territorio español.

El curso se celebra los días 29 y 30 de septiembre en formato híbrido: presencial, en la sede de Fegamp en Santiago de Compostela, y online.

La iniciativa cuenta con la colaboración de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp), que acogerá el curso en su sede de Santiago de Compostela, impartido por la cooperativa Sapiens Energía. El curso tiene un doble objetivo: compartir las claves para replicar el modelo basado en el autoconsumo colectivo y de su sostenibilidad económica, e inspirar al cambio a través de ejemplos reales que ya están funcionando de manera exitosa.

Capacitar a ayuntamientos rurales en comunidades energéticas

El curso se enmarca en el proyecto EC4RURAL, cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea, que se implementa entre 2023 y 2027 con el objetivo de garantizar que las zonas rurales también se beneficien de la transición energética. Coordinado por la Universidad de Vigo, el consorcio está compuesto por 10 entidades de España, Bélgica y Estonia, entre ellas Sapiens Energía, Fegamp, la Unión Espazocoop de Cooperativas Gallegas y la Fundación Juana de Vega.

El proyecto busca transformar las relaciones entre administraciones y comunidades rurales para fomentar un consumo energético consciente, luchar contra la pobreza energética y garantizar una transición justa.

Dirigido a secretarías, intervención y personal técnico de ayuntamientos, entidades locales y grupos de desarrollo local, el curso abordará aspectos clave que definen la viabilidad de las comunidades energéticas: normativa, financiación, organización, gobernanza y gestión. A través de una metodología híbrida (presencial y online), se analizarán casos prácticos y se compartirán experiencias reales de comunidades energéticas acompañadas por Sapiens Energía, donde los ayuntamientos han asumido distintos roles como impulsores, socios o facilitadores.

El programa formativo prevé dar respuestas claras y prácticas a equipos políticos y técnicos locales. Además de entender cómo funciona en la actualidad el mercado eléctrico y los modelos de negocio, el curso se centra en normativa y contratación pública (LCSP), financiación y organización del proyecto. Se irá definiendo el papel del ayuntamiento en cada fase y también se recorrerán los pasos clave de la tramitación, gobernanza y la gestión.

En el plano económico, se presentarán modelos sostenibles y opciones de financiación tanto para los consistorios como para comunidades ya constituidas. Todo el contenido se trabajará con casos reales en marcha, para aprender de lo que ya funciona y acelerar con seguridad iniciativas de autoconsumo colectivo. Las personas interesadas pueden registrarse en el curso de manera gratuita a través de este enlace. La opción online se habilitará al momento del registro.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Comunidad Energética, Formación, Pobreza Energética, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • Artecoin
  • Ferroli
  • Circutor
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • Siber
  • Maxge Europe
  • ista
  • Daikin
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar