ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La Universidad de Almería dispondrá de nuevas instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en el campus

La Universidad de Almería dispondrá de nuevas instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en el campus

Publicado: 11/09/2025

Dentro de su apuesta por la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de carbono, la Universidad de Almería (UAL) contará a corto plazo con cuatro nuevas instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en edificios del campus. Se trata de las plantas de la Escuela Superior de Ingeniería, la Biblioteca Universitaria Nicolás Salmerón, el Edificio de Usos Múltiples y el Paraninfo.

Las cuatro nuevas instalaciones fotovoltaicas tendrán una potencia estimada de 140, 246, 152 y 100 kWp.

A la primera planta fotovoltaica instalada en el CITE III, cuyo funcionamiento arrancó a principios de este año con una capacidad de generación de 227 kWp, se sumarán en los próximos meses las proyectadas en la cubierta de la Escuela Superior de Ingeniería (140 kWp) y en las azoteas de la Biblioteca Universitaria Nicolás Salmerón (246 kWp) y del Edificio de Usos Múltiples (152 kWp).

Nuevas instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo

La instalación de la Escuela Superior de Ingeniería está en fase de resolución, con 33 ofertas presentadas, que culminará en los próximos días. Este proyecto, con un plazo de ejecución de dos meses y un presupuesto base de adjudicación de más de 135.000 euros, permitirá generar una potencia de 140 kWp.

Por otro lado, están abiertas las licitaciones para las instalaciones fotovoltaicas de la Biblioteca Universitaria Nicolás Salmerón y del Edificio de Usos Múltiples, ambas con plazo de presentación de ofertas hasta el próximo día 22 de septiembre.

El concurso para la cubierta de la Biblioteca Universitaria Nicolás Salmerón cuenta con un presupuesto de licitación de casi 233.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses para una instalación de autoconsumo con una potencia estimada de 246 kWp. Respecto al concurso correspondiente al Edificio de Usos Múltiples, tiene un presupuesto de 139.277 euros, el mismo plazo de ejecución y está proyectado para una potencia estimada de 152 kWp. En estos dos casos, como en el anterior, los proyectos han sido diseñados por la empresa de ingeniería Solutio Gestión Integral.

La cuarta instalación se ubicará en la cubierta del edificio de gobierno, concretamente sobre el Paraninfo, con una potencia estimada de 100 kWp. En este caso, la construcción corre a cargo de Iberdrola y está auspiciada por la Junta de Andalucía, ya que corresponde a los compromisos de dicha empresa para instalar autoconsumos en edificios públicos andaluces como parte del contrato de suministro a la Red de Energía de la Junta de Andalucía (Redeja) suscrito con esta última.

En todos los casos, las obras consistirán en la instalación de paneles solares en las cubiertas de los inmuebles, instalación de inversores y la conexión de estos con los cuadros generales de los edificios, así como la implementación de un sistema para monitorizar y consultar los datos sobre el funcionamiento de la instalación (producción, consumo etc).

El plan de la UAL para implantar instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo persigue una gestión energética más sostenible y la reducción significativa del consumo de energía en el campus.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Autoconsumo Energético, Emisiones CO2, Gestión Energética, Licitación, Paneles Solares Fotovoltaicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • Schneider Electric
  • Junkers
  • Siber
  • AMBILAMP
  • Ferroli
  • ista
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar