Dentro de su apuesta por mejorar la eficiencia energética y reducir el gasto energético de los equipamientos deportivos municipales, el Ayuntamiento de la Seu d’Urgell, en la provincia de Lleida, ha informado de la finalización de las obras de la nueva red de distribución de calor con caldera de biomasa en la zona deportiva de la ciudad. Con ello, se proveerá de agua caliente sanitaria y calefacción al Palacio de Deportes, el Pabellón Polideportivo, la Pista Polivalente y los vestuarios del Campo de Fútbol Municipal Emili Vicente.

El proyecto ha supuesto una inversión de 359.117,26 euros, de los que 70.737,21 euros han sido financiados con fondos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El proyecto ha sido ejecutado por la empresa Peusa.
Impulso de la transición energética
La nueva red de distribución de calor con caldera de biomasa permitirá proveer de agua caliente sanitaria y calefacción al Palacio de Deportes, el Pabellón Polideportivo, la Pista Polivalente y los vestuarios del Campo de Fútbol Municipal Emili Vicente. Este proyecto conlleva beneficios ambientales, económicos y sociales para el municipio.
La nueva caldera, con una potencia de 300 kW, sustituye a los antiguos sistemas basados en gasoil y gas, y funciona con astilla forestal de proximidad. Con este cambio, se prevé una reducción de cerca de 100 toneladas anuales de CO2, contribuyendo al impulso de la transición energética y a la lucha contra el cambio climático, además de favorecer la gestión forestal sostenible.
La instalación de biomasa refleja el compromiso del municipio con la transición energética, sustituyendo los combustibles fósiles por energías renovables, mejorando la eficiencia energética de los equipamientos deportivos municipales, avanzando hacia un modelo energético más limpio, eficiente y de proximidad, con un impacto tangible y positivo en el territorio.