ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La Diputación de Teruel abastecerá sus dependencias con una instalación solar fotovoltaica

La Diputación de Teruel abastecerá sus dependencias con una instalación solar fotovoltaica

Publicado: 15/10/2025

La Diputación Provincial de Teruel ha presentado un proyecto de autoconsumo compartido de energía renovable con el que pretende generar 100 kW de consumo eléctrico propio y alimentar sus propias instalaciones, reduciendo la factura eléctrica. Para ello, se contempla la puesta en marcha de una instalación solar fotovoltaica conectada a la red de distribución de la compañía eléctrica de manera directa y a otros suministros de edificios pertenecientes a la diputación de manera indirecta. La estimación anual del ahorro en la factura eléctrica es de 20.149,89 euros.

La Diputación de Teruel abastecerá sus dependencias con una instalación solar fotovoltaica
El diputado delegado de Asistencia a Municipios, Antonio Abad, en el lugar en el que está previsto emplazar la instalación. Foto: Diputación Provincial de Teruel.

Para el proyecto, en primer lugar se hace un estudio de los consumos de la diputación. En el caso de la Diputación de Teruel, se cuenta actualmente con 15 puntos de consumo (CUPS) con contrato activo repartidos por todo el núcleo de población de Teruel y distribuidos en diferentes dependencias. Los edificios y espacios asociados a la instalación proyectada serían 8 CUPS: el propio Palacio de diputación en la plaza San Juan, el Museo Provincial de Teruel (C/ Fray Anselmo Polanco), las oficinas de las calles Miguel Artigas, y avenida Sagunto, y el espacio de recaudación de tributos en la avenida Sagunto. El proyecto en su conjunto está valorado en 203,248.74 euros (245.930,98 euros en su totalidad).

Aprovechamiento de la energía producida

Para una instalación de este tipo, la memoria estima una generación de 146.875,07 kWh, alcanzando así una autosuficiencia del 45,06%, con aprovechamiento de autoconsumo del 82,32%. Los excedentes son de 25.966,96 kWh, un 17,68% y el consumo de red es de 147.374,67 kWh.

Para un mejor aprovechamiento de la energía producida por la instalación fotovoltaica, la energía generada se reparte entre las diferentes dependencias de la diputación mediante unos coeficientes de reparto. Estos coeficientes pueden ser fijos o dinámicos, repartiéndolos para maximizar el autoconsumo entre todos los puntos de suministro atendiendo al consumo de cada uno de ellos para cada hora del año. Podrán ser revisados periódicamente, adaptándose a las posibles variaciones en los consumos y al funcionamiento real de la instalación. La estimación del ahorro anual en la factura eléctrica es de 20.149,89 euros.

Instalación de energía solar fotovoltaica

El proyecto define una instalación de 12 series de 15 string con 180 unidades de paneles de 590 Wp conectados a cuatro inversores de 25 kW cada uno de potencia nominal. La potencia final es de 100,000.00 Wp, por lo que requiere de proyecto técnico, certificado de dirección de obra y certificado de instalación eléctrica.

El titular de la parcela, ubicada en la avenida Zaragoza, número 14, es la Diputación Provincial de Teruel. La instalación está prevista delante de los edificios. Los paneles estarán distribuidos en la parcela indicada, sobre marquesinas resistentes a las condiciones atmosféricas, que compondrán una nueva zona de aparcamiento. Para la conversión de los distintos valores de tensión DC producidos por las placas a corriente alterna de características similares a la red, se emplearán cuatro inversores de 25 kW cada uno de potencia nominal.

Un sistema de monitorización integrado del inversor recogerá los parámetros de funcionamiento de la instalación, como energía producida, energía consumida, energía vertida a la red y otros. Los datos recogidos estarán disponibles en una plataforma virtual en la nube para consultar el estado real de la producción de energía solar.

Por otro lado, hay instalaciones de la Diputación de Teruel que quedan fuera del alcance del autoconsumo compartido al no cumplir el criterio de proximidad definido para el autoconsumo colectivo. Estas instalaciones serían las del Polígono La Paz, El Chantre o Platea.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Edificios Gubernamentales, Energía Fotovoltaica, Factura Energética, Monitorización Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • Artecoin
  • Circutor
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Daikin
  • Junkers
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • Siber
  • Ferroli
  • ista
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar