ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » Un documento propone cinco pasos para ampliar las redes urbanas de calefacción y refrigeración en Europa

Un documento propone cinco pasos para ampliar las redes urbanas de calefacción y refrigeración en Europa

Publicado: 22/10/2025

La asociación europea Euroheat & Power ha publicado el documento ‘Ampliar la calefacción y la refrigeración urbanas para una Europa segura, sostenible y competitiva’, donde describe cinco pasos clave para acelerar la implementación de las redes urbanas de calefacción y refrigeración. Según el documento, ampliar estas soluciones es clave para reducir las emisiones, reducir las facturas y asegurar un buen futuro energético.

Un documento propone cinco pasos para ampliar las redes urbanas de calefacción y refrigeración en Europa
Según Euroheat & Power, ampliar las redes urbanas de calefacción y refrigeración es clave para reducir las emisiones y las facturas energéticas.

Las redes urbanas de calefacción y refrigeración abastecen a 77 millones de europeos, obteniendo el 42,6% de la energía de fuentes renovables y calor residual. Esta infraestructura puede proporcionar calor local y asequible, y una mayor flexibilidad al sistema energético europeo. Además de sustituir los combustibles fósiles y contribuir al logro de los objetivos climáticos para 2040, esta infraestructura puede proporcionar calor local y asequible, y una mayor flexibilidad al sistema energético europeo.

El documento, disponible para su descarga, indica que para aprovechar este potencial, las próximas iniciativas deben reconocer su valor y acelerar su implementación y modernización.

Ampliar las redes urbanas de calefacción y refrigeración

Euroheat & Power propone en el documento cinco pasos clave para guiar la transición de las redes urbanas de calefacción y refrigeración. El primer paso propone reducir los costes energéticos y aumentar la eficiencia. Esto implica mejorar la integración de las infraestructuras y tecnologías de calor y energía, recuperar el calor residual y digitalizar las redes para lograr flexibilidad y ahorro. El segundo paso busca empoderar a los ciudadanos y a las comunidades, y para ello es necesario facilitar el acceso a soluciones de calor limpio a través de la planificación municipal, reducir los costes iniciales y ampliar el financiamiento innovador.

El tercero consiste en fortalecer las infraestructuras de calefacción y refrigeración urbanas. Esto requiere modernizar las redes, acelerar la tramitación de permisos e invertir en habilidades y empleos. En cuarto lugar, es necesario movilizar la financiación, y para ello se debe simplificar la financiación de la UE y nacional, atraer inversión privada y garantizar una tributación justa para la calefacción limpia.

Finalmente, Euroheat & Power subraya la importancia de desarrollar una estrategia de refrigeración sólida para Europa. Esta debe definir estándares de eficiencia energética, mercado y sostenibilidad para proteger la salud, la seguridad alimentaria y la competitividad.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Calefacción, Descarbonización, District Heating, Financiación, Redes Urbanas de Calor y Frío, Refrigeración

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • Ferroli
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • ista
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
  • AMBILAMP
  • Siber
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar