ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El IDAE y la AEBIG elaboran una guía para promover el despliegue de plantas de biogás y biometano

El IDAE y la AEBIG elaboran una guía para promover el despliegue de plantas de biogás y biometano

Publicado: 24/10/2025

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la Asociación Española de Biogás (AEBIG) han elaborado la ‘Guía de Buenas Prácticas para la Implantación de Proyectos de Biogás y Biometano’ con el propósito de facilitar el desarrollo territorial de este tipo de plantas, mejorando su integración en las comunidades locales y su contribución a la economía circular y la sostenibilidad. El documento establece siete líneas de actuación prioritarias, entre las que destacan la participación ciudadana, el compromiso ambiental y la generación de beneficios para el entorno.

El IDAE y la AEBIG elaboran una guía de buenas prácticas para promover las plantas de biogás y biometano
La guía elaborada por el IDAE y la AEBIG tiene como fin contribuir al desarrollo de plantas de biogás y biometano en el territorio.

Esta iniciativa surge ante la necesidad de establecer criterios que aseguren una implantación con beneficios tangibles tanto para el medio ambiente como para las comunidades que acogen estas instalaciones.

Despliegue de plantas de biogás y biometano en el territorio

Las plantas de biogás y biometano representan una solución integral que une energía, sostenibilidad y medioambiente. A través de la transformación de residuos orgánicos en energía limpia y de proximidad, se mejora la gestión de residuos, se reduce la dependencia energética exterior y se produce un abono natural que favorece prácticas agrícolas más sostenibles.

El biogás y el biometano pueden desplazar a los combustibles fósiles en la generación de electricidad, calor o combustible para vehículos, y contribuyen a cumplir los objetivos de reducción de emisiones y de penetración de energías renovables de España para 2030, recogidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 (PNIEC).

El documento ‘Guía de Buenas Prácticas para la Implantación de Proyectos de Biogás y Biometano‘ tiene como objetivo contribuir al despliegue de plantas de biogás y biometano en el territorio. El enfoque principal de la guía es potenciar la contribución de estos proyectos a la economía circular, fortalecer su integración social y minimizar impactos adversos. Para ello, se han evaluado experiencias reales de funcionamiento de plantas en los últimos años, lo que ha permitido identificar áreas clave de actuación.

La publicación propone siete líneas fundamentales que pasan por fomentar procesos abiertos que garanticen la implicación de la población local desde las fases iniciales; asegurar que los proyectos se alineen con los objetivos de sostenibilidad y preservación del medio natural; impulsar un retorno positivo para el territorio, a través de empleo, servicios o inversión social; elegir ubicaciones que equilibren viabilidad técnica, impacto ambiental y aceptación social; aplicar procesos que minimicen riesgos y maximicen el aprovechamiento de recursos; tratar correctamente los subproductos generados para evitar impactos negativos y potenciar su valorización; e implementar protocolos robustos que garanticen el funcionamiento seguro de las instalaciones.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Biogás, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Gestión de Residuos, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Junkers
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Electrónica OLFER
  • ista
  • Ferroli
  • CIC Consulting Informático
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • Artecoin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar