ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Un documento destaca la eficiencia energética como motor de ahorro, rentabilidad y resiliencia

Un documento destaca la eficiencia energética como motor de ahorro, rentabilidad y resiliencia

Publicado: 19/11/2025

En el marco de la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebra en Belém (Brasil), la Fundación Solar Impulse (SIF) ha desarrollado junto con la Comisión Europea el informe ‘Eficiencia energética: el generador silencioso de dinero’. El documento presenta 12 palancas de eficiencia, respaldadas por 44 estudios de caso reales, que demuestran que la eficiencia energética no es solo una medida de sostenibilidad, sino también un motor de ahorro de costes, rentabilidad y resiliencia. Subraya por qué la eficiencia debería ser una estrategia empresarial fundamental tanto para las empresas como para los responsables políticos. Además, explora mecanismos financieros que pueden respaldar nuevos modelos de negocio centrados en la eficiencia energética.

Un documento destaca la viabilidad económica global de la eficiencia energética
El documento pretende sentar las bases para una narrativa actualizada que posiciona la eficiencia energética como un imperativo económico fundamental.

El informe está estructurado en torno a tres secciones complementarias. El capítulo narrativo expone la visión: un replanteamiento emocional y estratégico de la eficiencia energética como fundamento de la prosperidad de Europa; no una solución técnica, sino una mentalidad para el progreso moderno. El capítulo de soluciones presenta tecnologías concretas y estudios de caso: la prueba de que la eficiencia funciona, es rentable y escalable. Finalmente, el capítulo de finanzas examina cómo los modelos innovadores en finanzas combinadas, contratos basados en servicios y agregación están desbloqueando capital para la eficiencia, demostrando que las finanzas no son una barrera, sino un catalizador para el crecimiento.

Viabilidad económica global de la eficiencia energética

Este documento busca fundamentar sólidamente la viabilidad económica global de la eficiencia energética. Destaca 44 soluciones en acción en 5 sectores diferentes: movilidad, industria, edificación, agua y energía, que demuestran la rentabilidad de invertir en eficiencia. En resumen, este documento pretende demostrar que existen soluciones y que las inversiones son rentables. El objetivo es replantear el debate en torno a la eficiencia energética e impulsar la demanda de sus soluciones.

En esta publicación se ha comenzado a identificar dónde persisten las ineficiencias, a detectar las palancas que pueden eliminarlas y a destacar soluciones reales que ya generan beneficios tangibles en diversos sectores. Asimismo, se han explorado soluciones de financiación innovadoras, demostrando que la financiación no es un obstáculo, sino un catalizador para el crecimiento.

La contribución con este documento pretende ser complementaria, basada en la convicción de que la eficiencia energética requiere no solo políticas y planificación más sólidas, sino también un discurso más claro y convincente. En la Fundación Solar Impulse abordan este desafío con una cartera selecta de más de mil soluciones limpias y rentables, muchas de las cuales abordan directamente las ineficiencias señaladas en esta publicación. La colaboración de la Comisión Europea, con estudios de caso y perspectivas, demuestran cómo invertir los fondos públicos. El documento señala que esta experiencia colectiva destaca que las herramientas ya existen, lo que falta no es innovación, sino visibilidad, impulso y un enfoque que posicione la eficiencia energética como una oportunidad de inversión de alta rentabilidad.

En definitiva, esta publicación sienta las bases para una campaña más amplia que reposicione la eficiencia energética, no como una solución técnica, sino como una mentalidad para el progreso continuo. El documento señala que, a medida que aumentan los costes energéticos, se endurecen los objetivos climáticos y la competitividad se vuelve inseparable de la resiliencia, la necesidad de eficiencia energética ya no es opcional, sino estratégica.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Financiación, Gestión Energética, Mercado Energético, Resiliencia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Artecoin
  • AMBILAMP
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
  • Daikin
  • ista
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • Junkers
  • Circutor
  • Future Motors
  • Haier HVAC Iberia
  • Ferroli
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar