ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » Caldera de Condensación y Control Individual de Consumo ahorran un 40%

Caldera de Condensación y Control Individual de Consumo ahorran un 40%

Publicado: 18/04/2016

Las Comunidades de Propietarios con sistema de calefacción central que renuevan sus viejas calderas por calderas de condensación e individualizan su sistema de calefacción logran, de media, ahorros energéticos anuales superiores al 40%. Así se desprende de un informe realizado por Remica Servicios Energéticos, elaborado con datos obtenidos por la entidad certificadora TÜV Rheinland durante las dos últimas temporadas de calefacción (2013/14 y 2014/15).

remica

En el verano de 2013 Remica Servicios Energéticos encargó a la empresa certificadora TÜV Rheinland la evaluación de los ahorros energéticos que se produjeran en los edificios con calefacción central, en los que se implantaran medidas de ahorro y eficiencia energética (MAEs), determinados mediante el Protocolo IPMVP de EVO. 

De las reformas realizadas en el año 2013 por Remica Servicios Energéticos, 29 comunidades de propietarios cumplen las condiciones necesarias para el estudio: Contar con datos fiables (facturas) de los consumos energéticos de los tres años anteriores a la realización de las reformas, es decir, desde junio del 2010 a mayo del 2013; haber implantado MAEs (calderas de condensación e instalación del sistema de individualización de consumos, mediante válvulas termostáticas y repartidores de costes) y disponer de contadores de energía térmica en la sala de calderas. 

Estas comunidades están ubicadas mayoritariamente en Madrid, aunque también hay algunas de Valladolid y Cáceres.

Tras la implantación de MAEs, durante la temporada de calefacción 2013/2014 se lograron ahorros del 25,54% en el edificio que menos redujo su consumo energético, y del 52,32% en el edificio con mayor ahorro, siendo el ahorro medio en los 29 edificios del 37,89% durante el primer año.

En la segunda temporada (2014/2015), en los mismos edificios, los ahorros fueron aún mayores, con un mínimo del 31,30%, un máximo del 64,98% y un ahorro medio del 41,62%.

Hay que destacar que, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología, la segunda temporada había registrado temperaturas más bajas que la anterior, siendo un 3,35% más fría. 

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Ahorro Energético, Calderas, Calefacción Centralizada, Calificación Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
  • Testo
  • Daikin
  • Siber
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • De Dietrich
  • Intesis
  • ista
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • Artecoin
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar