ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » España lidera la innovación energética en la UE

España lidera la innovación energética en la UE

Publicado: 14/07/2015

El sector energético las empresas privadas trabajan para tratar de prestar un mejor servicio al consumidor o al cliente. Un ejemplo de ello es el programa europeo de investigación e innovación Horizonte 2020. España ha obtenido 553,3 millones de euros en las primeras 73 convocatorias contabilizadas del programa europeo de investigación e innovación, Horizonte 2020 (2014-2020). Esta cifra supone el 9,5% de los recursos concedidos en concurrencia competitiva hasta ahora, lo que sitúa a España como el quinto receptor de ayudas de la UE tras Alemania (17,7%), Reino Unido (16,4%), Francia (11,6%) y Holanda (9,6%).

Las entidades españolas –universidades, organismos y centros de investigación, empresas, centros tecnológicos o fundaciones– han conseguido financiación para participar en 943 actividades de I+D+i. Además, 101 proyectos (el 15,7% de la UE28) serán liderados por instituciones españolas, algo muy beneficioso porque permite mayores retornos y un mejor posicionamiento estratégico para generar conocimiento.

Uno de los sectores con mayor actividad es el energético. España ha obtenido 63,2 millones de euros de subvenciones para un total de 69 actividades. Esto coloca a España en el segundo país con mayor retorno.

La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, ha destacado que los datos de ambos programas reflejan la calidad del sistema español de ciencia, tecnología e innovación. Para Horizonte 2020 nos habíamos puesto como objetivo el 9,5% de retorno y un 10,5% de proyectos liderados; de momento cumplimos con nota. Nuestra curva de participación en Europa en los últimos años es claramente ascendente.

El número de proyectos liderados por empresas e instituciones españolas asciende a nueve, el 15% del total del sector energético en Europa. España es además el primer país europeo en innovación en Smart Cities. Uno de cada cuatro proyectos en este subsector es español.

En definitiva, el sector energético español se encuentra en la vanguardia innovadora europea. Algo por lo que hay que congratularse. Este es el camino. 

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Energía Solar, Horizonte 2020, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • Daikin
  • AMBILAMP
  • Schréder
  • Circutor
  • Carlo Gavazzi
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Artecoin
  • Electrónica OLFER
  • Intesis
  • Testo
  • De Dietrich
  • Maxge Europe
  • ista
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar