ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Estrategias para apoyar el uso de Energías Renovables de Calor y Frío

Estrategias para apoyar el uso de Energías Renovables de Calor y Frío

Publicado: 25/11/2016

El proyecto europeo FROnT ha publicado una guía con recomendaciones de políticas estratégicas para apoyar el empleo de tecnologías renovables en la calefacción y refrigeración de edificios. En un mercado dominado por el uso de combustibles fósiles, se hace imprescindible que se adopten medidas para generalizar el uso de estos sistemas y orientar el sector de la construcción hacia la descarbonización de sus instalaciones energéticas. 

Proyecto Europeo FROnT edita un documento con recomendaciones para que las políticas europeas apoyen la utilización de tecnologías renovables en los sistemas de calefacción y refrigeración.

La calefacción y la refrigeración representan aproximadamente el 50% del consumo de energía, lo cual nos da una idea del gran potencial que este sector tiene en el proceso de descarbonización del sistema energético. El manual de FROnT destaca que energías renovables como la geotermia, la solar térmica, la biomasa o las bombas de calor se han convertido en alternativas ya disponibles y maduras  para sustituir los combustibles fósiles. Sin embargo, aún existen importantes barreras que están frenando la utilización de estas tecnologías. 

El documento elaborado por FROnT analiza en primer lugar cuales son las principales barreras y propone una serie de recomendaciones que se pueden adoptar tanto a nivel comunitario, como en las políticas nacionales y locales, con el fin de superar dichos escollos. 

FROnT indica que hay dos instrumentos esenciales para apoyar el uso de estas tecnologías limpias. Por un lado, un marco legislativo estable y coherente. Estabilidad para asegurar la confianza de los inversores y coherencia para garantizar que se cumplen los objetivos climáticos y energéticos. 

En segundo lugar, se requiere un plan de apoyo específico para lograr que el mercado europeo y las tecnologías renovables para calor y frío encuentren un mismo grado de madurez. En un mercado dominado por los combustibles fósiles, es imprescindible que exista una esquema de ayudas a las energías limpias para incrementar su competitividad y acelerar su desarrollo. 

Además, la guía hace énfasis en el sector de la construcción, el cual representa aproximadamente el 30% del consumo de energía en la UE, siendo relevante su papel en la descarbonización del sistema energético. En esta materia, FROnT también sugiere una serie de consejos con el fin de promover el uso de sistemas de calefacción renovables tanto en los edificios nuevos como en los existentes. Aquí se subraya la importancia de arquitectos e ingenieros para que el conumidor final adquiera una mayor conciencia. 

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Biomasa, Calefacción, Descarbonización, Energía Solar, Refrigeración

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • CIC Consulting Informático
  • ista
  • De Dietrich
  • Intesis
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • Carlo Gavazzi
  • Junkers
  • Testo
  • Daikin
  • AMBILAMP
  • Artecoin
  • Schréder
  • Schneider Electric
  • Siber
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar