ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La Fotovoltaica se muestra preparada para asumir nuevas oportunidades

La Fotovoltaica se muestra preparada para asumir nuevas oportunidades

Publicado: 05/12/2016

La aprobación del paquete de medidas para una energía más limpia en Europa, la próxima subasta de renovables, el autoconsumo y la Conferencia de Marrakech marcaron el «III Foro Solar Español: Fotovoltaica 2.0, la nueva oportunidad del sector», congreso organizado por UNEF que este año congregó en Madrid durante los días 29 y 30 de noviembre a más de 480 asistentes, de doce nacionalidades distintas. 

La Fotovoltaica se muestra preparada para asumir nuevas oportunidades. Conclusiones III Foro Solar Español de UNEF.

Innovación, oportunidad, optimismo y éxito son las cuatro palabras clave que definen esta edición del Congreso, según palabras del director general de UNEF, José Donoso, quien también aseveró que esta convocatoria ha reafirmado a la fotovoltaica española como un verdadero caso de éxito que promueve la Marca España internacionalmente.

Durante la inauguración del Foro, el Comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, ya avanzó algunos detalles de la próxima Directiva Europea de Renovables que fue presentada justo un día después en Bruselas. Una propuesta dirigida a cumplir con los objetivos de 2030, que supondrá la inversión de 190.000 millones de euros y la creación de 900.000 empleos. 

Uno de los temas protagonistas en este encuentro fue el autoconsumo, para cuyo desarrollo la industria fotovoltaica reclama al gobierno central una revisión de la metodología de peajes y cargos del sistema eléctrico. Comunidades autónomas y ayuntamientos mostraron su compromiso para potenciar el autoabastecimiento energético. 

Otro punto importante del congreso fue el de las próximas subastas de renovables anunciadas por el Gobierno, para las que UNEF pide un sistema abierto, transparente y no discriminatorio, basado en la planificación y la experiencia internacional, condiciones que evitarían la especulación y la no ejecución de los proyectos. Por eso, han reclamado que el 20% de cada subasta se reserve a los proyectos más pequeños, para impulsar un desarrollo ordenado del sector.

Claves de desarrollo del sector fotovoltaico

El Foro Solar sirvió para definir las claves del futuro de la industria fotovoltaica. Una de ellas es su flexibilidad para adaptarse a distintas aplicaciones y nichos de mercado como el sector agroalimentario, la acuicultura y la agricultura. 

También se destacó la importancia de el I+D, sobre todo lo que respecta al reto del almacenamiento para poder llegar a una eficiente gestionabilidad de los sistemas fotovoltaicos.

Por último, con el fin de garantizar un desarrollo ordenado del sector, los expertos resaltaron la importancia de recuperar un marco legal y normativo estable para atraer la financiación.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Acuerdo, Autoconsumo Energético, Directiva Europea, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • Daikin
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • Artecoin
  • De Dietrich
  • Junkers
  • Maxge Europe
  • Schneider Electric
  • Circutor
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • Testo
  • CIC Consulting Informático
  • Intesis
  • Siber
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar