ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Investigadores del Instituto de Tecnología Química han desarrollado un catalizador eficiente para producir hidrógeno mediante luz solar.

Investigadores del Instituto de Tecnología Química han desarrollado un catalizador eficiente para producir hidrógeno mediante luz solar.

Publicado: 08/08/2013

Investigadores del Instituto de Tecnología Química (centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas –CSIC- y la Universitat Politècnica de València), han desarrollado un catalizador, altamente eficiente, para la producción de hidrógeno a partir de agua y monóxido de carbono a temperatura ambiente. El nuevo desarrollo emplea únicamente la energía de la luz solar.

El hidrógeno ha sido propuesto como una de las alternativas al uso de combustibles fósiles y como sistema de almacenamiento de energías renovables. Actualmente, se produce industrialmente mediante el reformado con vapor a partir de hidrocarburos y, en particular, gas natural. “Este proceso requiere de elevadas temperaturas para ejecutarse, ya que consiste en exponer al gas natural con vapor de agua a temperaturas en torno a los 350°C y a una presión determinada.

Se produce entonces una reacción endotérmica llamada water gas shift y el resultado es la obtención de hidrógeno, dióxido de carbono y monóxido de carbono”, explica el investigador del CSIC Avelino Corma.

Los investigadores han empleado nanopartículas de oro como fotocatalizadores para descomponer el agua en hidrógeno utilizando monóxido de carbono como reductor. Este proceso fotocatalítico se puede realizar mediante luz solar y también utilizando luz solar simulada, así como la luz de un dispositivo LED centrado en el rango de los 450 nanómetros, lo que indica que la luz ultravioleta también promueve la reacción”, añade Hermenegildo García, catedrático de la Universitat Politècnica de València.

El impacto medioambiental de la producción de hidrógeno para su empleo como combustible depende de la fuente de energía para su obtención. “A diferencia de otros procesos industriales para producir hidrógeno mediante reacciones endotérmicas a altas temperaturas, nuestra técnica fotocatalítica mediante nanopartículas de oro se lleva a cabo a temperatura ambiente sin ningún otro requisito que la luz solar. Otras técnicas basadas en el empleo de metales nobles se comportan de manera similar, pero con menor eficiencia tanto en el espectro ultravioleta como en la región visible de la luz. Si la energía necesaria para la obtención de hidrógeno proviene de fuentes renovables como la solar, podremos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, concluye Corma.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía de Hidrógeno, Energía Fotovoltaica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
  • ista
  • Siber
  • Ferroli
  • Circutor
  • Junkers
  • Daikin
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
  • Electrónica OLFER
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar