ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Los residuos de biomasa pueden ser materiales de construcción

Los residuos de biomasa pueden ser materiales de construcción

Publicado: 07/03/2016

Las plantas de biomasa y las depuradoras de agua generan residuos que plantean un reto medioambiental para muchas zonas de Europa. Con el fin de buscar una solución a este problema, nace el proyecto iCirBus-4Industries, dotado con más de dos millones de euros y cuyo plazo de ejecución es hasta final de 2019.

agenex cenizas

En esta iniciativa participan los centros tecnológicos INTROMAC y CTAEX (el primero especializado en materiales de construcción y el segundo en agricultura y tecnología alimentaria), FCC Aqualia, DISAIM Ingeniería, ENCE Energía Extremadura, Estructuras y Placas Extremadura, la consultora estratégica Gabinete de Gestión Integral de Recursos y la Agencia Extremeña de la Energía. Para hacerlo posible, estas instituciones cuentan con la contribución del instrumento financiero LIFE de la Unión Europea. 

El proyecto iCirBus-4Industries pretende demostrar las posibilidades de utilización de las cenizas volantes como agente adsorbente de metales pesados (en el caso de la biomasa) y de otros compuestos orgánicos peligrosos (en el caso de las EDAR) con el fin de utilizar estos lodos como fertilizantes de bajo impacto. En una etapa posterior, se plantea que las cenizas utilizadas como adsorbente de contaminantes sean puestas en valor, mediante su empleo como materiales de construcción reciclables.

El objetivo de este proyecto está íntimamente relacionado con la filosofía de la economía circular, que propone un modelo basado en las «3R», esto es, reducir, reutilizar y reciclar todos los residuos posibles que surjan de los procesos productivos y de consumo para introducirlos de nuevo en el ciclo de producción como materias primas secundarias.

*Imagen cedida por INTROMAC.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Biomasa, Construcción Sostenible, Economía Circular, Gestión de Residuos, Material de Construcción, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • ista
  • AMBILAMP
  • Testo
  • Schneider Electric
  • Artecoin
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
  • Siber
  • De Dietrich
  • Junkers
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • Intesis
  • CIC Consulting Informático
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar