ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Miles de alumnos aprenden a reciclar con 'Escuela de Reciclaje'

Miles de alumnos aprenden a reciclar con ‘Escuela de Reciclaje’

Publicado: 24/10/2014

‘Escuela de Reciclaje’ cierra sus puertas tras haber proporcionado formación medioambiental sobre el reciclaje de RAEEs (residuos de aparatos electrónicos y eléctricos como las bombillas de bajo consumo, los juguetes o las videoconsolas) a más de 525.000 alumnos de toda España. ‘Escuela de Reciclaje’ es un proyecto de educación sobre sostenibilidad que se ha desarrollado en los 3 últimos cursos escolares en casi 2.000 colegios de más de 200 localidades españolas.

Escuela de Reciclaje

La formación de ‘Escuela de Reciclaje’ ha estado dirigida a alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO. El objetivo fundamental de esta experiencia educativa pionera es el de crear conciencia medioambiental entre la comunidad escolar y educar en la importancia de la recogida selectiva y el posterior reciclado de los aparatos eléctricos y electrónicos, las pilas y las bombillas usadas.

‘Escuela de Reciclaje’ está promovido por las fundaciones medioambientales Ecopilas y Tragamóvil, dedicadas a la recogida de teléfonos móviles y accesorios de telefonía, y pilas y baterías usadas, respectivamente; la plataforma medioambiental Recyclia, que aglutina a las dos anteriores y lidera en nuestro país la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE); y Ambilamp, Asociación para el Reciclaje de Lámparas y Luminarias, que recoge bombillas de bajo consumo, fluorescentes, lámparas de descarga, leds retrofit y luminarias.

Octubre de 2011: Arranca el recorrido del aula móvil

Castilla La Mancha, Extremadura, Castilla y León y Galicia fueron las comunidades autónomas que recibieron la visita del aula móvil de “Escuela de Reciclaje” durante el primer curso escolar del proyecto educativo (octubre 2011- junio 2012). Se visitaron 69 localidades de estas regiones- entre ellas todas las capitales de provincia- donde se impartieron 1.366 intervenciones educativas. A estas intervenciones acudieron 21.640 alumnos acompañados de 811 profesores.

A la vez que se daba el pistoletazo de salida al recorrido del aula móvil, se ponían en marcha los otros dos proyectos que integran ‘Escuela de Reciclaje’: ‘formación de formadores’ y ‘e-learning’.

‘Formación de formadores’ es una iniciativa que está dirigida a la instrucción de los docentes. Se ha desarrollado de manera conjunta con la Red de Ecoescuelas de España que integra a más de 450 escuelas. En los momentos iniciales del proyecto, sólo un 10% del profesorado sabía qué era un RAEE. Al finalizar el tercer curso escolar en julio de 2014, el 100% de los docentes de esta Red de Ecoescuelas de España podía definirlo correctamente.

La herramienta de ‘e-learning’ ha servido en muchos casos como una formación de apoyo y en otros, como un recurso para los centros escolares que no han participado de las intervenciones educativas del Aula Móvil. En algunas ocasiones, han sido los propios Ayuntamientos los que han hecho llegar el material de “e-learning” a los colegios de sus respectivas localidades.

Curso escolar 2012-2013: el aula móvil recorre 7 comunidades autónomas más El segundo curso del aula móvil de “Escuela de Reciclaje” partió desde el País Vasco con el objetivo de superar los logros del primer año escolar y al finalizar su recorrido en la Comunidad Valenciana lo había conseguido. Desde octubre de 2012 hasta junio de 2013, el aula móvil visitó 7 comunidades autónomas (País Vasco, Navarra, Madrid, Aragón, La Rioja, Murcia y Comunidad Valenciana). 71 localidades de estas regiones pudieron participar en las 1.636 intervenciones que se impartieron en 229 centros educativos a 28.540 alumnos y 1.120 docentes.

Junio de 2014: fin de curso tras visitar los archipiélagos

Y en junio de 2014, era el momento de dar por finalizado el recorrido del aula móvil de “Escuela de Reciclaje”, no sin antes visitar las comunidades autónomas que restaban para completar su recorrido de 45.000 kms. por toda España (Asturias, Cantabria, Andalucía y Cataluña) y, por supuesto, los dos archipiélagos (Baleares y Canarias). Con 1.334 intervenciones educativas a las que asistieron 27.253 alumnos acompañados de 1.116 profesores de 65 localidades, se cerraban a finales de junio de 2014 las puertas del aula móvil de ‘Escuela de Reciclaje”.

En algo que coinciden la mayoría de los encuestados, y que confirma que el objetivo de ‘Escuela de Reciclaje’ se ha cumplido, es que se ha proporcionado una información sobre reciclaje que se desconocía, y que en el momento en el que deja de ser desconocida, nace la intención de incorporar el reciclaje de RAEEs a los hábitos cotidianos.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Gestión de Residuos, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
  • Testo
  • Siber
  • Junkers
  • AMBILAMP
  • Artecoin
  • ista
  • Intesis
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • Schneider Electric
  • De Dietrich
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar