ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Japón aprueba un proyecto de ley de fomento de la eficiencia energética.

Japón aprueba un proyecto de ley de fomento de la eficiencia energética.

Publicado: 15/03/2012

El Gobierno de Japón aprobó el pasado martes 13 un proyecto de ley que promueve los materiales de construcción sostenibles para reducir el consumo de energía y de apoyo a las empresas que reduzcan el uso de electricidad en las horas de mayor demanda.

La medida, que debe pasar ahora al Parlamento, se enmarca en el compromiso del Gobierno de Yoshihiko Noda de reducir la dependencia de Japón de la energía nuclear a raíz del accidente de hace un año en la planta de Fukushima Daiichi. La norma modificará la llamada ley sobre el uso racional de energía, que establece que los artículos eléctricos, desde vehículos a aparatos de aire acondicionado, deben cumplir unos estándares de calidad que garanticen el consumo eficiente de energía. El proyecto aprobado supondrá que también los materiales utilizados en la construcción, como ventanas o aislantes de calor, estarán sujetos al cumplimiento de estos estándares. Además, las compañías que disminuyan su consumo de electricidad en horas puntas, con medios como el uso de generadores propios, tendrán más puntos a la hora de evaluar si han cumplido los objetivos generales del país de reducción de energía.

En la actualidad están detenidos por seguridad o revisiones rutinarias 52 de los 54 reactores nucleares de Japón, lo que ha multiplicado los llamamientos para un consumo responsable y la búsqueda de fuentes alternativas de electricidad. Japón, que antes del accidente nuclear obtenía un 30 % de su energía de las centrales nucleares, ha tenido que incrementar sus importaciones de hidrocarburos y compensar con energía térmica la falta de centrales. Ninguna de las unidades detenidas tiene autorización para reanudar sus operaciones hasta que no superen las pruebas de resistencia exigidas por el Gobierno nipón y obtengan el visto bueno de las administraciones locales.

Además, las empresas niponas afrontan desde el pasado 1 de abril una subida del 17 % en la factura eléctrica en el área metropolitana de Tokio, donde TEPCO, operadora de la planta de Fukushima, es la principal distribuidora.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Consumo Energético, Energía Solar, Gestión Energética, Reducción Demanda Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • ista
  • Schréder
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Carlo Gavazzi
  • Junkers
  • Daikin
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar