ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » El Banco Mundial y el GEF apoyan un proyecto de eficiencia energética en Armenia.

El Banco Mundial y el GEF apoyan un proyecto de eficiencia energética en Armenia.

Publicado: 12/04/2012

El Directorio del Banco Mundial de Directores Ejecutivos aprobó el pasado día 27 de marzo una subvención de 1,82 millones dólares del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) como Fondo Fiduciario para el Proyecto de Eficiencia Energética para Armenia. El proyecto ayudará a reducir el consumo energético de las instalaciones públicas sociales y de otra índole.

Este proyecto apoyará inversiones en eficiencia energética en las escuelas, guarderías, hospitales, edificios administrativos y alumbrado público y reducir el consumo energético para la modernización de instalaciones públicas y sociales, así como las emisiones de CO2.

"Estamos muy contentos de que los niños y los pacientes hospitalizados, estudiantes, empleados y usuarios de los edificios administrativos sean los principales beneficiarios de las inversiones en eficiencia energética propuestas", dijo Jean-Michel Happi, gerente del Banco Mundial para Armenia. "Armenia comenzará a cosechar los beneficios de la eficiencia energética a través de menores costos de energía, mejores niveles de confort, y de otras ventajas”.

El Estudio del Banco Mundial de Eficiencia Energética para Armenia (2008) estima que el sector público puede ahorrar alrededor de 360 millones de dólares, 130 millones de kWh de energía equivalente al año, y el 35 % del consumo estimado de energía total. Las auditorías energéticas realizadas en ocho establecimientos públicos, así como inversiones en eficiencia energética en once escuelas en el marco del Banco Mundial apoyó el proyecto de calefacción urbana, sugieren que una instalación media podría ahorrar alrededor de 150.000 KWh de energía al año, invirtiendo un promedio de 70.000 dólares, con amortización de tres a ocho años.

"Al apoyar las inversiones en eficiencia energética en alrededor de 120 escuelas, hospitales y servicios públicos, el proyecto tratará de desarrollar, probar y difundir modelos replicables y sostenibles para la prestación de servicios de eficiencia energética. Las inversiones en eficiencia energética en instalaciones públicas sociales y de otro tipo también pueden ayudar a estimular el mercado mediante la creación de la demanda de equipos de eficiencia energética y los servicios ", dijo Ani Balabanyan, Jefe del equipo del Banco Mundial que diseñó el proyecto.

El proyecto financiará el aislamiento térmico de paredes, sótanos y áticos, reparación / sustitución de las puertas exteriores y ventanas, revestimientos de ventanas, la mejora / sustitución de calderas y sistemas de calefacción, así como la sustitución de lámparas de vapor de mercurio de alta presión por lámparas de vapor de sodio.

La replicabilidad de inversiones en eficiencia energética se llevará a cabo a través de: la eliminación de las barreras legales, reglamentarias de contratación, y la información sobre eficiencia energética en el sector público, el desarrollo y prueba de diversos esquemas de financiación, la ejecución y el reembolso de los sub-proyectos similares, la formación de los organismos públicos para apoyar en la implementación de políticas de eficiencia energética y los reglamentos, y la creación de capacidad para las partes interesadas del sector privado para fortalecer su capacidad en la realización de auditorías energéticas, la gestión de la energía, y la evaluación financiera de las inversiones en eficiencia energética.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Consumo Energético, Economía Circular, Emisiones CO2, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • Schréder
  • Junkers
  • Ferroli
  • ista
  • Electrónica OLFER
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
  • Siber
  • Daikin
  • Circutor
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
  • Artecoin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar