ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Hoy se celebra la conferencia-debate “Edificios consumo de energía casi nulo: nueva construcción y rehabilitación” en Madrid.

Hoy se celebra la conferencia-debate “Edificios consumo de energía casi nulo: nueva construcción y rehabilitación” en Madrid.

Publicado: 24/05/2012

Programa de la conferencia-debate

  • 09:30 h Bienvenida.
    • D. Fidel Pérez-Montes, Director General del Instituto para el Ahorro y Diversificación de la Energía (IDAE), Ministerio de Industria, Energía y Turismo. D. Javier Serra María-Tomé, Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, Ministerio de Fomento 0
  • 9:45 h Los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo en la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (2010/31/UE). D. Servando Álvarez, Catedrático Dpto. de Ingeniería Energética, Universidad de Sevilla.
  • 10.30 h Primer Debate: Viabilidad técnica-energética en el proceso de nueva construcción y rehabilitación de un edificio.
    • Durante esta sesión, se valorarán las soluciones técnicas que el mercado puede ofrecer desde el punto de vista de las distintas tecnologías disponibles, analizando su grado de madurez y penetración.
    • Moderador: D. Servando Álvarez, Catedrático Dpto. de Ingeniería Energética, Universidad de Sevilla.
    • Participan:
    • ASIT, Asociación Solar de la Industria Térmica D. Juan Fernández San José, Presidente.
    • ANDIMAT, Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes D. Luis Mateo Montoya, Director.
    • ANESE, Asociación de Empresas de Servicios Energéticos D. Rafael Herrero Martín, Presidente.
    • ATECYR, Asociación Española de Climatización y Refrigeración D. José Manuel Pinazo Ojer, Presidente.
    • AVEBIOM, Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa D. Javier Díaz González, Presidente.
    • CEDOM, Asociación Española de Domótica Dª Marisol Fernández Gutiérrez, Directora.
    • GBCe, Green Building Council España Dª Dolores Huerta Carrascosa, Secretario Técnico. PEP, Plataforma de Edificación Passivhaus D. Jesús Soto, Vicepresidente Zona Centro.
  • 12:00 h Pausa
  • 12:30 h Segundo Debate: Viabilidad Económica-Operativa en el proceso de nueva construcción y rehabilitación de un edificio.
    • La Directiva obliga a los Estados miembros a elaborar planes nacionales destinados a aumentar el número de edificios de consumo de energía casi nulo, así como a estimular la transformación de los edificios que se reforman. Se trata, por lo tanto, de analizar las barreras de mercado, así como los instrumentos legislativos, económicos y financieros para conseguir edificios de consumo de energía casi nulo, desde el punto de vista de los promotores, constructores, compradores de viviendas, empresas de servicios energéticos y otros agentes que participen en el proceso.
    • Moderador: D. Pedro A. Prieto, Jefe Dpto. Doméstico y Edificios, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
    • Participan:
    • AEGI, Asociación Empresarial de Gestión Inmobiliaria D. Javier Martínez de los Santos, Gerente.
    • AMI, Asociación de Empresas de Mantenimiento Integral y Servicios Energéticos D. Javier Sigüenza Hernández, Secretario General.
    • APCE, Asociación de Promotores Constructores de España Dª Marta Torres, Directora Gerente.
    • ASIPA, Asociación de Inmobiliarias con Patrimonio en Alquiler D. Alejandro Coba, Miembro del Comité Técnico.
    • AEDICI, Asociación Española de Ingenierías e Ingenieros Consultores D. Antonio Villanueva Peñalver.
    • CIEMAT, Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas D. Roberto Bosqued García, Unidad de Eficiencia Energética en Edificación. Universidad de Vigo D. Alberto Gago Rodríguez, Catedrático de Economía Universidad de Zaragoza. D. José Antonio Turégano Romero, Director del Grupo de Energía y Edificación. Dpto. de Ingeniería Mecánica. Escuela de Ingeniería
  • 14:00 h Conclusiones y Clausura

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificaciones Energéticas, Directiva Europea, ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Energía Solar, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • ista
  • Junkers
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • Ferroli
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
  • Carlo Gavazzi
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Daikin
  • Artecoin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar