ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Sólo el 12% de los motores de la UE son de alta eficiencia energética.

Sólo el 12% de los motores de la UE son de alta eficiencia energética.

Publicado: 11/06/2012

El Centro Español de Información del Cobre, CEDIC, con motivo del Día Mundial del Medioambiente celebrado el pasado día 5 de junio, ha reivindicado el uso del cobre en la industria europea, dado que la utilización de motores eficientes, cuyos componentes son de cobre, permitiría un importante ahorro de energía y, por tanto, a luchar contra el cambio climático.

CEDIC recuerda que numerosos estudios muestran que el cobre contribuye al ahorro energético y a las tecnologías renovables. Así, los motores y transformadores industriales son los responsables de dos tercios del consumo eléctrico industrial en Europa, por lo que cada mejora de estos a través del uso del cobre tiene un impacto económico y ambiental muy importante. Por ejemplo, por cada kg. de cobre empleado para mejorar la eficacia de un motor de 22 kW, utilizado la mitad del tiempo, permitiría ahorrar 6 toneladas de CO2 durante la vida útil del mismo. En conjunto, los sistemas de motores de alta eficiencia y los transformadores de distribución podrían ahorrar más de 200 TWh de electricidad gracias al uso del cobre, el 7% del consumo anual en Europa, lo que equivale a reducir en 100 millones de toneladas las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Aumentar el uso de cobre en los sistemas puede ayudar a reducir las pérdidas de energía y mejorar el comportamiento ambiental de los motores eléctricos, los transformadores y los sistemas de energías renovables. Si la medida se llevase a cabo y se incrementara el número de motores eficientes, la Unión Europea (UE) podría ahorrar 10.000 millones de euros al año en costes operativos pues “el cobre es el mejor conductor de electricidad y calor después de los metales y permite que los equipos fabricados con cableado de este material disipen menos energía. Con esta medida se reduciría significativamente el consumo de electricidad frente al de un sistema estándar, permitiendo ahorrar una cantidad que equivaldría a la energía generada por 35 plantas nucleares en un año, o a la total generada por las centrales eólicas europeas", afirma Diego García Carvajal, director de CEDIC.

Objetivo: fomentar el uso de motores eficientes en la industria europea

Los motores eléctricos industriales de alto rendimiento, con un 30% más de cobre que los motores no eficientes, reducen las pérdidas de energía en un 30%. Actualmente, en la UE sólo el 12% de los motores industriales son de alta eficiencia energética.

Las dificultades de acceso a presupuestos por parte de los directores de compras de las empresas, el stock de motores existente, la generalizada falta de información y los insuficientes incentivos desde las administraciones públicas, actúan como las principales barreras para la generalización de la implantación de este tipo de motores eficientes en la industria.

El objetivo del Instituto Europeo del Cobre –ECI- es la promoción de este tipo de sistemas eficientes y para ello se unió al programa “The European Motor Challenger Program” de la Comisión Europea, creado en 2003 con el fin de mejorar la eficiencia de los sistemas impulsados por motor.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Consumo Energético, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • Artecoin
  • Ferroli
  • Schréder
  • Siber
  • ista
  • Maxge Europe
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • CIC Consulting Informático
  • Circutor
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar