ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » BSI publica una nueva norma para ayudar a la industria pesquera a evaluar las emisiones de GEI.

BSI publica una nueva norma para ayudar a la industria pesquera a evaluar las emisiones de GEI.

Publicado: 03/01/2013

BSI ha publicado una nueva norma para ayudar a la industria pesquera internacional a reducir los Gases de Efecto Invernadero (GEI), mejorar la eficiencia energética y gestionar costes de manera efectiva: PAS 2050-2:2012 – Evaluación de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero- Requisitos adicionales para la aplicación de la PAS 2050:2011 para marisco y otros productos de origen alimenticio acuático.

Basada en la norma reconocida internacionalmente de BSI de Verificación de Huella de Carbono, PAS 2050:2011, PAS 2050-2 proporciona un enfoque común para evaluar las emisiones de GEI asociadas a los productos pesqueros para la industria pesquera mundial. La nueva especificación permite a las organizaciones revisar sus actividades en todas las etapas del ciclo de vida de sus productos (cría, sacrificio, subasta, procesado del pescado, transporte, conservación…).

Creada a petición y con una aportación significativa de los representantes de la industria pesquera global, PAS 2050-2 permite a las organizaciones del sector:

  • Adoptar un enfoque práctico para el cálculo de la huella de carbono de los productos pesqueros.
  • Comprender y mantener un mayor control sobre la cadena de suministro mediante la identificación de ‘puntos calientes’ y la relación de los costes/oportunidades de ahorro energético.
  • Elaborar planes a largo plazo para reducir las emisiones de GEI a nivel mundial y local y medir las mejoras del cambio climático a lo largo del tiempo.
  • Mejorar las relaciones con las partes interesadas y lograr una mayor cooperación con los compañeros, proveedores y clientes.

Según Angus Garrett de Seafish (Sea Fish Industry Authority), “debido a la naturaleza global del comercio de pescado, marisco y otros productos alimenticios de origen acuático, es esencial que los requisitos establecidos en la norma se apliquen una vez evaluadas las emisiones de los productos”.

“Aunque ha sido concebida por la industria pesquera de Reino Unido y está patrocinada por Seafish, PAS 2050-2 es una especificación verdaderamente global, que ha sido desarrollada por un grupo directivo de expertos de todo el mundo y, en su fase de consulta pública, con la aportación de la comunidad internacional pesquera. Más allá de las valoraciones de la industria, la especificación ha ayudado a clarificar y lograr un consenso sobre las principales zonas sensibles del impacto de las emisiones de GEI en el pescado”, destaca Garrett.

Por su parte, Shirley Bailey-Wood, directora de Publicaciones de BSI, afirma que “aunque la industria pesquera se compare con otras en términos de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, existe cada vez un mayor reconocimiento de que siempre se podrá mejorar en esta área, en toda la cadena de suministro. PAS 2050-2 proporciona los medios para mejorar los esfuerzos que se están llevando a cabo contra el cambio climático, permitiendo a las empresas de todo el sector comprender plenamente el impacto de sus productos en todas las etapas de su ciclo de vida, con el fin de diseñar después programas eficaces de mejora.”

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Gases Efecto Invernadero, Huella Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • Ferroli
  • Schréder
  • ista
  • Junkers
  • Artecoin
  • CIC Consulting Informático
  • Daikin
  • Siber
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar