ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » La dependencia energética española es muy superior a la media comunitaria en momentos de reducción del consumo.

La dependencia energética española es muy superior a la media comunitaria en momentos de reducción del consumo.

Publicado: 15/02/2013

Según la oficina estadística Eurostat, España se encuentra entre los países de la Unión Europea donde más bajó el consumo de energía por la caída de la actividad económica. Sin embargo la dependencia energética es muy superior a la media comunitaria.

Según indica la oficina de estadísticas comunitaria, la desaceleración económica derivada de la crisis financiera tuvo un impacto en el consumo energético.

El consumo interior bruto de energía en la Unión Europea pasó "de 1.800 millones de toneladas equivalentes de petróleo (tep) en 2008 a 1.700 millones en 2009; después aumentó en 2010 hasta alcanzar 1.760 millones de tep, antes de volver a caer hasta 1.700 millones en 2011", explicó Eurostat.

Así, entre 2008 y 2011, de los 27 países miembros de la Unión Europea, 23 registraron bajadas en el consumo energético, mientras que solo cuatro consumieron más energía.

Las caídas más pronunciadas se produjeron en Lituania (24,5%), Irlanda y Grecia (12,3% cada uno), Rumanía (10,2 %), y España y Reino Unido (9,4% cada uno). También descendieron Alemania (7,7%), Francia (4,6%) o Italia (4,8%). Por su parte, las mayores subidas se registraron en Malta (16,9%) y en Estonia (4,8%).

En el caso español, el consumo de energía pasó de ser de 141,9 millones de tep en 2008 a 128,5 millones.

No obstante, los principales consumidores de energía de la Unión Europea en 2011 fueron Alemania, con 316 millones de tep, Francia (260 millones), Reino Unido (199 millones), Italia (173 millones), y España (129 millones).

En conjunto, estos cinco Estados representaron dos tercios del consumo total de energía de la Europa de los Veintisiete, según los datos de Eurostat. 

Sin embargo, la dependencia de España, es decir, la relación entre las importaciones netas y el consumo bruto de energía (76,4%) es muy superior a la media comunitaria (53,8%) y a la del resto de grandes países. Los Estados miembros menos dependientes son Estonia (12%), Rumanía (21%), República Checa (29%), Países Bajos (30%), Polonia (34%) y Reino Unido (36%).

Dinamarca (-9%) es un exportador neto de energía, mientras que las mayores tasas de dependencia energética corresponden a Malta (101%), Luxemburgo (97%), Chipre (93%) e Irlanda (89%).

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Consumo Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • ista
  • AMBILAMP
  • Ferroli
  • Daikin
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Electrónica OLFER
  • CIC Consulting Informático
  • Carlo Gavazzi
  • Artecoin
  • Circutor
  • Schréder
  • Junkers
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar