ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación » Marwen Ingeniería realiza un estudio de iluminación vial eficiente en Estepona.

Marwen Ingeniería realiza un estudio de iluminación vial eficiente en Estepona.

Publicado: 09/04/2013

Marwen Ingeniería ha llevado a cabo un estudio exhaustivo del alumbrado vial en la ciudad malagueña de Estepona. El municipio cuenta actualmente con 170 Centros de Mando y en torno a 8.000 puntos de luz por lo que su potencial de ahorro energético se estima superior al 50%, hecho que además repercutiría positivamente en la emisión de 1.300 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Iluminación de Estepona

Los objetivos de esta iniciativa eran varios: por un lado, evaluar el cumplimiento del Reglamento de Eficiencia Energética en la Instalación de Alumbrado Exterior. Por otro, proponer medidas tecnológicas para la mejora de la eficiencia energética e incorporar sistemas de regulación adaptables al tránsito, consiguiendo así reducir el consumo de manera drástica.

Entre otras medidas destaca la incorporación de Balastos Electrónicos con tres niveles de regulación, el cual, permite modificar la intensidad lumínica en función del horario de uso.

Con respecto a las lámparas se ha empleado Vapor de Sodio Alta Presión en la mayoría del territorio, exceptuando el casco antiguo y avenidas principales que se ha propuesto Halogenuro Metálico para fomentar la estética de la zona. Finalmente, para determinadas actuaciones se ha tenido en cuenta la tecnología Led y el Bajo Consumo.

Las luminarias han sido evaluadas también de manera exhaustiva. En Estepona predomina el uso de faroles tipo Villa y Fernandino, a los cuales, se pretende incorporar una óptica innovadora que favorece la dispersión, consiguiendo así mejorar la uniformidad. Esta misma tecnología se ha tenido en cuenta a la hora de sustituir las luminarias Asimétricas poco eficientes.

Como propuesta opcional, también se ha estudiado la posibilidad de incorporar sistemas de Telegestión que permitan tener un mayor control de la instalación, con lo que se obtendrían parámetros descriptivos de la instalación y se podría evaluar las medidas aplicadas de manera instantánea.

Publicado en: Iluminación Etiquetado como: Ahorro Energético, Energía Solar, Gestión Energética, Iluminación Led, Monitorización Energética, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Siber
  • Daikin
  • Schréder
  • Electrónica OLFER
  • Artecoin
  • Junkers
  • ista
  • Ferroli
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar