ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Schréder-Socelec presenta su sistema de telegestión del alumbrado Owlet con el objetivo de conseguir ahorro energético.

Schréder-Socelec presenta su sistema de telegestión del alumbrado Owlet con el objetivo de conseguir ahorro energético.

Publicado: 08/07/2013

Schréder-Socelec presenta su sistema de telegestión del alumbrado Owlet con la que se puede reducir la factura de energía en un 85% si la luz se utiliza cuando es necesaria. Además, destaca la compañía que una de las principales cuestiones que requieren una respuesta rápida es la reducción del gasto público. Una parte importante de este gasto se debe a la factura de la energía, donde el alumbrado público representa el 40%.

Solución de telegestión del alumbrado de Schréred-Socelec S.A.

Schréder-Socelec señala que la flexibilidad de los Sistemas de Control Inteligente se adaptará al crecimiento natural y progresivo de las ciudades. Estos sistemas, según explican, pueden ser gestionados de una manera muy fácil desde cualquier dispositivo con interconectividad inalámbrica gracias al uso de los protocolos más comunes y abiertos. Como ventajas clave señalan una baja inversión, rápida amortización, ahorro energético, instalación sencilla y perfiles fiables y de regulación fija.

Así, con esta solución de "luz a petición", cuando los espacios públicos no se usan, la iluminación no funcionaría a plena potencia. Para adaptar los niveles lumínicos a las necesidades reales según lugar y hora, los sensores miden los niveles de luz natural, el movimiento o la velocidad para proporcionar luz sólo en el lugar y momento en que se necesita.

Esta prestación permite evitar la iluminación innecesaria a favor del ahorro energético.

  • Sensores de luz del día: Soluciones gestionadas por sensores fotoeléctricos que encienden las luminarias Exactamente cuando la luz natural resulta insuficiente (día nublado, anochecer, etc.).
  • Sensores de movimiento: En áreas de actividad no lineal (plazas, parkings, calles residenciales, etc., lugares con poca actividad nocturna), la iluminación puede ser regulada hasta el mínimo la mayor parte del tiempo. Usando sensores de movimiento, pueden elevarse los niveles tan pronto como se detecta un peatón o un vehículo lento en la zona. Esta función de luz a demanda incrementa la seguridad y el bienestar de los usuarios y, al mismo tiempo, ahorra energía.
  • Sensores de velocidad y dirección: Comparado con los sensores de movimiento, un sensor de velocidad (y dirección) funciona con un área de detección más amplia para clasificar el elemento de movimiento identificado siguiendo su velocidad y dirección. Esta clasificación proporciona la respuesta adecuada de acuerdo con escenarios de iluminación predefinidos. Las soluciones equipadas con sensores de velocidad y dirección funcionan en grandes áreas para asegurar la seguridad y el bienestar del modo más sostenible.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Gestión Energética, Iluminación Led, Regulación, Sensores, Telegestión

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Junkers
  • AMBILAMP
  • Daikin
  • Ferroli
  • Schneider Electric
  • Artecoin
  • CIC Consulting Informático
  • Schréder
  • Electrónica OLFER
  • ista
  • Carlo Gavazzi
  • Circutor
  • Siber
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar