ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » APPA rechaza la limitación a los biocarburantes convencionales propuesta por el Parlamento Europeo.

APPA rechaza la limitación a los biocarburantes convencionales propuesta por el Parlamento Europeo.

Publicado: 17/07/2013

APPA Biocarburantes valora negativamente la propuesta aprobada hoy por la Comisión de Medio Ambiente (ENVI) del Parlamento Europeo –con 43 votos a favor, 26 en contra y una abstención– de limitar la utilización de los biocarburantes convencionales en 2020. Esta propuesta se incluye en el informe que ha emitido esta Comisión parlamentaria sobre el proyecto de Directiva de regulación del cambio indirecto del uso de la tierra (CIUT) presuntamente ocasionado por los biocarburantes.

“Consideramos que cualquier propuesta de limitación a los biocarburantes convencionales resulta hoy por hoy injustificada ya que, como han puesto de manifiesto recientemente diversos estudios, los modelos CIUT hasta ahora desarrollados carecen de la consistencia, solidez, coherencia y certidumbre científica necesaria para derivar de los mismos consecuencias regulatorias”, asegura Manuel Bustos, Director de APPA Biocarburantes.

La asociación apoya la propuesta de establecer un objetivo obligatorio del 2% en 2020 para aquellos biocarburantes más avanzados en términos medioambientales, aunque considera que entre las materias primas consideradas para su fabricación deberían incluirse los aceites de cocina usados y las grasas animales. APPA Biocarburantes considera especialmente grave que la Comisión ENVI proponga en su informe permitir a los Estados miembros la eliminación o reducción del objetivo de energías renovables en el transporte fijado para 2020 (10%) establecido en la Directiva de Energías Renovables de 2009.

El sector espera que el Pleno del Parlamento Europeo, que debe aprobar la postura final sobre este proyecto de Directiva el próximo mes de septiembre, corrija esta propuesta y adopte una posición más equilibrada, en línea con la aprobada hace unas semanas por la Comisión de Industria (ITRE) del propio Parlamento Europeo. De lo contrario se estaría poniendo en peligro la continuidad de la industria europea de biocarburantes que ha invertido miles de millones de euros y creado miles de puestos de trabajo en el marco de las políticas públicas de fomento de su consumo puestas en marcha en la UE en la última década.

APPA Biocarburantes lamenta una vez más el grave trato discriminatorio y la inconsistencia regulatoria que supone imponer a los biocarburantes exigencias adicionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y de conservación de la biodiversidad y de las reservas de carbono que no se aplican en absoluto a la industria alimentaria y petrolífera.

Mientras la UE sigue sorprendentemente sin exigir a este último sector, por ejemplo, el cumplimiento de las obligaciones de reducción de GEI incluidas a la Directiva de Calidad de los Carburantes de 2009, no tiene reparos en proponer requisitos adicionales de sostenibilidad a los biocarburantes.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Biogás, Biomasa, Cambio Climático, Energía Solar, Gases Efecto Invernadero, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • Carlo Gavazzi
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
  • Maxge Europe
  • Schneider Electric
  • Artecoin
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • ista
  • Siber
  • Ferroli
  • Daikin
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar