ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Comienza el proyecto ECOOESE para fomentar la cooperación en soluciones de ahorro basadas en biomasa.

Comienza el proyecto ECOOESE para fomentar la cooperación en soluciones de ahorro basadas en biomasa.

Publicado: 10/10/2013

El proyecto ECOOESE ha comenzado durante este mes de octubre. El proyecto ha sido desarrollado por FUNDECYT-PCTEX con la colaboración de PMV (entre otras entidades), con el fin de fomentar la COOPERACIÓN a la hora de ofrecer soluciones de ahorro basadas en BIOMASA, especialmente en la fórmula de ESEs.

El objetivo general del proyecto es la de crear agrupaciones de profesionales (OFERTA) procedentes de sectores tradicionales que, tras un periodo de formación y asesoramiento, puedan ofrecer servicios energéticos a potenciales demandantes de ahorro (DEMANDA), por lo que en algunos casos sería necesaria la creación de empresas para la prestación de estos servicios si ambas partes llegasen a acuerdo tras la presentación de los resultados preliminares por parte de la OFERTA sobre las posibilidades de ahorro existentes en las instalaciones de la DEMANDA.

Otro de los objetivos de Ecooese es “incentivar la capacitación de los profesionales que ejercen su actividad en torno al sector mediante la formación técnica y económica con un programa que contempla una campaña itinerante en empresas, cursos, jornadas y asesoramiento personalizado. El proyecto permitirá además identificar las oportunidades de negocio existentes en la región en materia de ahorro y eficiencia energética", según fuentes del gobierno extremeño.

Beneficios para varios sectores

El fin es fomentar la cooperación a la hora de ofrecer soluciones de ahorro basadas en biomasa, especialmente en la fórmula de ESE (empresas de servicios energéticos) lo que beneficiará no sólo a aquellas empresas y organizaciones del sector energético, sino a todos los potenciales demandantes de energía, independientemente del área de actividad al que pertenezcan (sanitario, hostelero, agroindustrial, deportivo, etc.

Otros beneficios que aporta el proyecto son los que tienen que ver con la educación y concienciación ambiental, la gestión forestal y el tratamiento de residuos de biomasa.

En el apartado formativo se realizarán visitas a cuarenta empresas extremeñas, principalmente centros con grandes consumos de energía térmica, para dar a conocer las posibilidades de ahorro energético a través de informes personalizados y auditorías previas. Se llevarán a cabo también cursos de formación mixta y a distancia sobre cooperación en esta materia, la financiación de los servicios para el ahorro de energía y el diseño y cálculo de instalaciones de biomasa.

Eficiencia con biomasa

No es la primera vez que se cuenta con la biomasa para impulsar proyectos de ahorro y eficiencia energética. Proforbiomed, Marie y Elih Med, aprobados dentro del Programa de Cooperación Territorial en el Mediterráneo (MED) de la Unión Europea también se centran en mejorar la eficiencia energética en edificios con la biomasa como referente principal. Por otro lado, dentro de los 61 proyectos del programa Empleaverde presentados en julio por el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, había otros dos con la biomasa como protagonista.

Uno de esos proyectos es del Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (Istas), que con el nombre de Empleo verde y local fomenta el aprovechamiento energético de biomasa, principalmente materia orgánica de los residuos sólidos urbanos, para la generación de energía de forma distribuida y renovable. El otro lo coordina la Red Española de Municipios Forestales (Remufor), su nombre es Calor verde y consiste en el aprovechamiento energético de la biomasa agroforestal.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Biomasa, BREEAM, Economía Circular, ESE (Empresa de Servicios Energéticos), ISO 50001 (Gestión Energética)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • Circutor
  • Junkers
  • Schréder
  • Daikin
  • Electrónica OLFER
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • Siber
  • Artecoin
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Ferroli
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar