ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » El cambio climático, a debate en la Fundación Gas Natural Fenosa

El cambio climático, a debate en la Fundación Gas Natural Fenosa

Publicado: 29/11/2013

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, inauguraron este pasado día 27 de noviembre el XII Seminario Internacional sobre Energía y Medio Ambiente. El seminario, organizado por la Fundación Gas Natural Fenosa, tenía por título “Tres visiones sobre la respuesta al cambio climático: Estados Unidos, Unión Europea y países emergentes” y en él se analizó el estado actual de las políticas de respuesta al cambio climático en todo el mundo.

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró

En su intervención, el presidente de Gas Natural Fenosa destacó “el papel de las tecnologías energéticas y de la innovación como aspecto clave en la respuesta al cambio climático”. “Es conveniente avanzar más en la promoción del ahorro y la eficiencia energética, la generación renovable con tecnologías maduras y competitivas, y el desarrollo de la captura y almacenamiento del carbono”, señaló.

Finalmente, el presidente de Gas Natural Fenosa explicó que “no será posible diseñar ni implementar políticas ambientales para mitigar los efectos del cambio climático sin considerar su impacto en los precios de la energía, así como en la competitividad internacional de empresas y estados.”

El seminario repasó la visión de Estados Unidos, Unión Europea y de varios países emergentes respecto de la repuesta al cambio climático. Syga Thomas, agregado para Asuntos Económicos de la embajada de EEUU en España, explicó el punto de vista de su país, que está desarrollando iniciativas de mitigación de gran interés. Paulo Cesar de Oliveira, embajador de Brasil en España, y Rodrigo Suárez Castaño, director de Cambio Climático en el Gobierno colombiano, ofrecieron la visión de dos países emergentes.

Jacob Werksman, asesor principal de la dirección General del Clima de la Comisión Europea (CE), expuso la posición de la UE y la directora general del Ministerio de Energía y Cambio Climático del Reino Unido, Katrina Williams, presentó la estrategia del Reino Unido en la mitigación del cambio climático, centrándose en el papel que juega el marco europeo, a medio camino entre los objetivos británicos y los internacionales.

La sesión de clausura corrió a cargo del secretario de estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas, y el consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca.

El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, aseguró en su intervención que “la gestión del cambio climático constituye una parte fundamental del desempeño ambiental de Gas Natural Fenosa, que apuesta por las mejores tecnologías disponibles y las más respetuosas con su entorno.”

Villaseca afirmó también que “Gas Natural Fenosa afronta el cambio climático como un nuevo reto. En este sentido, identifica potenciales oportunidades de negocio, opciones y soluciones de reducción de gases de efecto invernadero, a la vez que intenta minimizar los riesgos en el entorno físico y los derivados de las restricciones regulatorias en la materia.”

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Energía Solar, Gases Efecto Invernadero, Política Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Daikin
  • ista
  • Ferroli
  • Maxge Europe
  • Electrónica OLFER
  • Junkers
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • CIC Consulting Informático
  • Siber
  • Artecoin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar