ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Fiabilidad energética en instalaciones

Fiabilidad energética en instalaciones

Publicado: 27/01/2014

Uno de los principales problemas que tienen los responsables de instalaciones en relación con la calidad eléctrica es el coste que tiene mantener las instalaciones en marcha. En ese aspecto, cualquier medida que permita reducir el consumo permite igualmente mejorar la eficiencia. El método habitual para reducir el consumo de energía es actualizar los equipos a modelos más eficientes y reducir el consumo por parte tanto de los operarios como de los propios procesos.

Fiabilidad energetica Fluke

Lo que resulta más complicado identificar es la ganancia potencial de eficiencia que hay en la mejora de la fiabilidad eléctrica y en la prevención necesaria para evitar los cortes eléctricos.

Las causas potenciales de los problemas de fiabilidad eléctricas sí se conocen muy bien y resultan relativamente fáciles de identificar. Un responsable de instalaciones y un equipo de electricistas pueden determinar el nivel de riesgo que probablemente al que se pueden enfrentar en comparación con el asumible y, con los datos de las mediciones, tomar las mejores decisiones de mantenimiento para la producción de la empresa.

Principales problemas de fiabilidad eléctrica en las instalaciones

  • Ampliaciones no controladas, cambios y movimientos de equipos. Los cambios en una empresa a menudo requieren la reorganización de equipos, desde la instalación de nuevos servidores hasta incluir nueva iluminación, como parte de un cambio de la configuración de un centro de trabajo. Estas acciones aparentemente triviales pueden tener impacto en el sistema eléctrico al completo.
  • Interacciones entre equipos y actualizaciones. A veces diferentes equipos eléctricos que trabajan juntos crean problemas inesperados. Los ejemplos más comunes están en la instalaciones de luces de bajo consumo o transformadores electrónicos junto con equipos más antiguos.
  • Alimentación de reserva. ¿Proporciona el diseño original del sistema un funcionamiento continuo y se activa correctamente cuando es necesario? En sistemas básicos una comprobación regular resulta fundamental.
  • Fiabilidad en instalaciones antiguas. Cuando se construyeron las instalaciones más antiguas a veces los únicos equipos eléctricos que tenían eran las luces, el ascensor y unas bombas de agua. A no ser que se haya realizado una adaptación integral de los equipos anteriores, la gran cantidad de actualizaciones necesarias es posible que haya causado conflictos en la disponibilidad, capacidad y requisitos de funcionamiento del sistema eléctrico.
  • Gestión efectiva del sistema eléctrico. Con una serie de técnicas básicas, es posible aumentar el tiempo de actividad y eliminar los problemas rutinarios de calidad eléctrica que pueden afectar a las instalaciones que no se gestionan correctamente.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Energía Eléctrica, Gestión Energética, Gestión Sostenible, Mantenimiento, Resiliencia, Sistema Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • Artecoin
  • Schréder
  • Daikin
  • Siber
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • Testo
  • Maxge Europe
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • De Dietrich
  • Junkers
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar