ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Sant Boi crea una red de generación de calor con biomasa

Sant Boi crea una red de generación de calor con biomasa

Publicado: 03/02/2014

La directora general de la Oficina Española del Cambio Climático ( OECC ) , Susana Magro , y el alcalde de Sant Boi , Jaume Bosch , han firmado un contrato que incentivará económicamente la creación de una red de calor con biomasa en seis equipamientos públicos del sector La Muntanyeta de Sant Boi.

El Ayuntamiento se plantea sustituir por biomasa el combustible de gas natural empleado en la actualidad en estos edificios. La sustitución se hará efectiva entre finales de 2014 y principios de 2015 mediante la creación de una red de generación térmica para los sistemas de calefacción y agua sanitaria.

Mediante el contrato, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) se compromete a hacer una aportación económica para la reducción de emisiones de dióxido de carbono que genere este proyecto municipal hasta finales de 2017. La previsión es una reducción global de 1.120 toneladas de emisiones, con una compensación de 7,10 euros por tonelada.

Estas medidas tienen como objetivo contribuir a reducir la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero y luchar contra el cambio climático.

El MAGRAMA ha reconocido el interés del proyecto del Ayuntamiento de Sant Boi seleccionándolo para la Convocatoria de Proyectos Clima 2013. Se han presentado 200 proyectos y se han elegido 49. Sólo 4 de estos proyectos son impulsados por administraciones públicas.

Los equipamientos públicos que formarán parte de la red de calor son las escuelas Amat Verdú , Antoni Tàpies y Barrufet , el instituto Joaquín Rubió y Ors , el estadio municipal de fútbol Juan Bautista Milán y el complejo deportivo Baldiri Aleu .

La red de calor de biomasa generará un ahorro aproximado del 10 % sobre el coste del consumo. Los aparatos ocuparán menos espacio que los actuales y minimizarán las molestias por ruido. El proyecto prevé aplicar medidas complementarias que mejorarán la eficiencia energética.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Biomasa, Cambio Climático, Emisiones CO2, Energía Solar, Transición Energética, Ventilación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • ista
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
  • Carlo Gavazzi
  • Schneider Electric
  • Daikin
  • Schréder
  • Electrónica OLFER
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • Ferroli
  • Artecoin
  • Circutor
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar